I’m Nobody! Who are you?
Are you — Nobody — too?
Then there’s a pair of us!
Don’t tell! they’d banish us — you know!
How dreary — to be — Somebody!
How public — like a Frog —
To tell your name — the livelong June —
To an admiring Bog!
Emily Dickinson
¿Eres — Nadie — también?
¡Entonces somos dos!
¡No lo digas! Lo divulgarían —
¡ya sabes!»
Traducción: María Negroni. Carta al mundo y otros poemas. Ed El Zorro Rojo (2016, Ilustrado por Isabelle Arsenault)
Cambio de semana y mes y buen momento para recuperar la poesía de Emily Dickinson, poemas que siguen emocionando con cada nueva lectura. Emily Dickinson es una de las pioneras de la poesía escrita por mujeres. Escribió gran cantidad de poemas (se han recuperado unos 1750), aunque publicó solo siete a lo largo de su vida , una adelantada a su época (1830 - 1866), pero con una fuerza que ha hecho que sus poemas vayan creciendo, hay varias grandes traducciones en español, pero para comenzar la semana he elegido la de Maria Negroni, en la edición de El Zorro Rojo, magistralmente ilustrada por Isabelle Arsenault, dejo la ilustración de la portada al inicio de la entrada
Hay muchas versiones musicadas de sus poemas, al igual que con las traducciones es difícil elegir, para comenzar la semana os dejo con esta versión musicada por el valenciano Juan Ramos (Jan Poe) y cantada por Ana Garcia. Esta cantada en inglés pero lleva subtítulos en castellano
Acabo con el largo poema que da título al libro citad. La Carta al mundo de Emily Dickinson, es un poema escrito alrededor de 1862. Como muchos de sus poemas es compacto y enigmático y trata sobre el aislamiento y la comunicación. Algunos lectores han tomado el poema como una reflexión sobre el propio aislamiento de Dickinson de la sociedad, ya que la poeta pasó gran parte de su vida adulta encerrada voluntariamente en su pequeño pueblo, pero sobre todo, el poema documenta la forma en que la poeta, intenta traducir los misterios más amplios de la naturaleza y el lenguaje y comunicarlos al resto del Mundo. El vídeo reproduce las ilustraciones de Isabelle Arsenault
Buen lunes