Buscar en este blog

6 de febrero de 2025

You love me, you are sure poema de Emily Dickinson, musicada por Jan Poe. Herbario. Antología Botánica Emily Dickinson

You love me—you are sure

You love me—you are sure—
I shall not fear mistake—
I shall not cheated wake—
Some grinning morn—
To find the Sunrise left—
And Orchards—unbereft—
And Dollie—gone!

I need not start—you’re sure—
That night will never be—
When frightened—home to Thee I run—
To find the windows dark—
And no more Dollie—mark—
Quite none?

Be sure you’re sure—you know—
I’ll bear it better now—
If you’ll just tell me so—
Than when—a little dull Balm grown—
Over this pain of mine—
You sting—again!

Emily Dickinson

 

Me amas — estás segura —
No temeré la equivocación —
No despertaré engañada —
una burlona mañana —
y encontraré el Alba fugada —
y el Manzanar — usurpado —
¡y a Dollie — desaparecida!

Sobra decirlo — estás segura —
No llegará esa noche —
en que asustada — corra a casa con Vos —
y encuentre las ventanas oscuras —
y ningún signo — de Dollie —
¿Verdad que no?

Asegúrate de estar segura — ¿vale?
Lo soportaré mejor ahora —
si me lo dices —
que cuando — asomando un Balsamito —
sobre este dolor mío —
¡me piques — otra vez!

https://youtu.be/7wAo1qokpGI


 

Acabo la semana con otro poema de amor de Emily Dickinson, de la que Jorge Luis  Borges escribió «No hay, que yo sepa, una vida más apasionada y más solitaria que la de esta mujer. Prefirió soñar el amor y acaso imaginarlo y temerlo.». Como en ocasiones anteriores la musicalización corre a cargo de Jan Poe y la interpretación vocal por Ana García

Ya que la semana va de poesía y libros (que me parecen mas interesantes que los seriales realizados sobre la vida de la poeta), quiero acabar con un trabajo, que liga ciencia y poesía. me refiero al Herbario que Emily Dickinson, realizó en su juventud, entre 1839 y 1846, Un herbario que contiene 424 flores, que recolectó en bosques y prados cercanos, dispuestas en 66 páginas recogidas en un álbum encuadernado en cuero, y que la Universidad de Harvard digitalizó y puso a disposición para todo el mundo onlinePodéis acceder pinchando el siguiente enlace, aunque advierto que puede ser adictivo el mirarlo

https://iiif.lib.harvard.edu/manifests/view/drs:4184689$6i

 

El Herbario ha sido publicado en España con una selección de poemas  por la Editorial Ya lo dijo Casimiro Parker, disponible aún la segunda edición,  con el título Herbario. Antología botánica, con poemas traducidos por Eva Gallud, Si deseáis ver imágenes del herbario y oír sus poemas recitados podéis hacerlo en el siguiente vídeo

https://youtu.be/sZoAxs1bXnk



Acabo con un puente para lo que vendrá la semana próxima. La similitud entre Emily Dickinson y Rosalía de Castro, es conocida, hay puntos en común entre ambas y otros que no, pero uno de los puntos en comun que me parece fascinante es el del Herbario de ambas. Os dejo con un enlace a un artículo de la revista Ñ de Clarín, escrito por Débora Campos, en julio del 2023

https://www.clarin.com/revista-n/herbarios-literarios_0_rtPwxSUCXz.html?srsltid=AfmBOorxQPntHnk_zPUXL0DAHPuSA_3kFD-iHMk5yRIm2pb2JBJNPTxU

 

Volveré más adelante con mas poemas de Emily Dickinson, quedan muchos y muy interesantes, pero la semana que viene tocará el turno a nuestra Rosalía de Castro


Buen jueves


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola, deja tu opinión y/o sugerencia. GRACIAS POR COMENTAR