Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Santos Dominguez Ramos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santos Dominguez Ramos. Mostrar todas las entradas

6 de octubre de 2025

Por la calle del Aire, poema de Santos Dominguez Ramos musicado por Pablo Guerrero


 

«Por la calle del aire»

Que hay un silencio último
más allá del silencio de la noche.
Cesar Simón

Vienes por una calle
de fuentes y raíces.
Vienes por una calle
de piedras y de nubes,
de luces verticales,
de la fecundidad
del viento entre las viñas.
Yo vengo de una noche
de azules conmovidos
por la emoción del pájaro
que llegaba del frío
con el dolor de un lento
goteo de las horas.

En una orilla tú,
que vienes de los ríos
vegetales del fuego
de los astros en giro.

En la otra orilla yo,
cercado por la oscura
ausencia de los huertos,
por el eclipse opaco
de la luz en la sangre.

Por donde no va nadie
vienes tú como viene
el silencio del sol,
su promesa caliente.

¿Te acuerdas? Donde estábamos
el tiempo era en el agua
un transcurso callado,
una corriente oscura,
un soplo de silencio.

En la calle del aire
la bajamar del tiempo
desemboca en el túnel
ingrávido del sueño.

Santos Domínguez Ramos.  Las sílabas del tiempo, (2007)

https://youtu.be/Yh5O0TR3Hak


 

Santos Domínguez Ramos es extremeño, nació en Cáceres, el 27 de septiembre de 1955.cEs catedrático de Lengua y Literatura jubilado, crítico, y uno de los más importantes poetas vivos en España.
Creó en 1996 la red de talleres literarios de Extremadura, de la que fue coordinador durante seis años, y fundó y dirigió entre 2000 y 2006 el Aula José María Valverde.
Forma parte de la selección 25 poètes d’Espagne que se publicó en Francia en 2008 (Inuits dans la jungle).
Su poema “Por la calle del aire” abre el disco “Luz de tierra”, de Pablo Guerrero, que fue galardonado con el Premio Villa de Madrid como mejor disco de 2010.

El segundo tema de ese disco es  Hay un hombre en la orilla

«…La luz hace visible las raíces del agua,
el oro de las flores en la víspera de las abejas…»
BS
«Hay un hombre en la orilla»

La luz se va ensanchando
sobre una oscuridad disminuida.

Ahora el aire celebra la amplitud de las salas,
la altura de los techos,
la piedad silenciosa de las lámparas.

El mar, desprevenido,
deja escapar las aves que se ocultan
en un pliegue de luz.

Para guardar el sueño,
para sentir un poco de esa vida
que no está en la mirada, sino en sus intersticios,
mi mano sobre el agua deja un rastro
que sólo es accesible al pensamiento.

Hay un hombre en la orilla
susurrando palabras
que no alcanzan apenas el borde de sus labios.

Hay un hombre en la playa humanizado
por su fragilidad, por las mareas.

Basilio Sánchez. «Entre una sombra y otra – II» – (2006) .Recogido en «Los bosques de la mirada» – Poesía reunida (1984-2009)

Basilio Sánchez nació en Cáceres en 1958. Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura. Obtuvo el Premio Adonais de Poesía en 1983, por “A este lado del alba” y varios premios mas en años posteriores
Toda su obra poética a excepción de “A este lado del alba”. está recogido en “Los bosques de la mirada – Poesía reunida 1984-2009″, editado en 2010.

https://youtu.be/rB8X4_tCwcw 


 

Es el segundo tema del álbum de Pablo Guerrero Luz de Tierra, donde pone música a quince poetas extremeños actuales 

 

Buen inicio de semana