Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Cheb Tarik. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cheb Tarik. Mostrar todas las entradas

11 de abril de 2025

Canción del Viernes. Emmenez Moi Charles Aznavour y mas versiones. Banda Sonora de En Fanfare / The Marching Band (por todo lo alto). Bolero de Ravel y Laissez-moi danser de Dalida


Vuelvo a la música de películas, El martes pasado fuimos a ver En Fanfare, que a pesar de no obtener palmas en Cannes, en el último festival de Cine de Donostia San Sebastián ganó el premio del público, con la mayor puntuación nunca obtenida (9'32/10). Película que conecta bien con el espectador y es agradable de ver. Se acompaña además de una gran banda sonora, ya que la historia se desarrolla entre Orquestas Sinfónicas y sobre todo una pequeña banda local del Norte de Francia. Mirando el mar en un momento de la película los dos protagonistas comienzan a cantar esta canción, una de las mas bonitas de Charles Aznavour, aunque es difícil elegir entre tanta maravilla

Comienzo con una versión donde se puede leer la letra en francés, por si queréis cantarla,  

https://youtu.be/yxWjnVEP_n4


 

Y sigo con un directo de 1968 con subtítulos en castellano, el unir ambas cosas se me hace muy complejo, dada la velocidad con la que cantaba el Sr. Aznavour, con esa personalidad tan suya

https://youtu.be/sL1SNET-ceI 



Es una canción  que ha tenido varias versiones, incluso Aznavour, la volvió a grabar, lo que no extraña ya que murió con 94 años (empezó a cantar con 9 en el Restaurante armenio de sus padres) y su última actuación en Japón fue quince días antes de su fallecimiento.

Hoy comienzo las versiones por esta maravilla, que grabaron en marzo de 2020 en l Basílica de Saint Denis de París, como homenaje a Charles Aznavour, el pianista francés  Alexandre Tharaud, (que podría haber sido el protagonista de la película dada su calidad  y versatilidad musical) y la cantante parisina nacida en Benim, Angélique Kidjo. Una combinación mágica

https://youtu.be/fvlUcF-bp6s


 

Fanfare, significa banda musical, En la película la canción suena en una versión instrumental, interpretado por la banda . En el siguiente vídeo vemos como una versión adaptada a una banda, "Sorprende" a  los intérpretes de la película

 https://youtu.be/OptYHWocuSM


 

La siguiente propuesta es del trió NosyBay, un grupo que hace música pop-folk, en este caso con una voz acompañada de una guitarra y un cajón, en el 2014 . Linda versión

https://youtu.be/0CYheSb9Iho


 

Sigo con otro directo, en este caso mas cercano al jazz, con la versión de la francesa Joana Mendil, que grabó este tema en el 2008, y lo ha vuelto a interpretar en directo en varias cocasiones

https://youtu.be/q8hJ9WPTkjw

 


Hay versiones en diferentes idiomas, el argelino afincado en París Cheb Tarik, ha grabado una version en árabe en un disco con el mismo nombre en el 2024. He elegido la versión cantada en franés, que cuenta con el acompañamiento de Charles Aznavour  del 2014

https://youtu.be/_47urHNPK2k


 

Sigo con una versión en español, realizada por  Chico and The Gypsies en el 2014, con el título de "Llevamé", Chico es Chico Bouchikhi, uno de los fundadores de Gipsy Kings. Un año después de dejar esa banda, en 1991, formó los Gypsies en su ciudad natal de Arles, pura rumba catalana

https://youtu.be/RUbb6pupNbs

 


Seguramente la miseria es mejor bajo el sol, así se lo explicaba en inglés Charles Aznavour en 1982, con la canción titulada "Take  me Along"

https://youtu.be/cCG7Ui4O-_E 



Acabo con la música de la última escena de la película, cuya banda sonora es del compositor francés Michel Petrossian. Impresionante final

ttps://youtu.be/VbSv5FSNP8o 



En su canal de Youtube, podéis escuchar el resto de la música de la película, con excepción de "I Remember Clifford" de Benny Golson, y Laissez-moi danser de Dalida, que dado que casi no se escucha en la película, no me resisto a incluirla como despedida

 https://youtu.be/MFOe5sGnQK0


 

Buen finde