Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Lermontov. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lermontov. Mostrar todas las entradas

12 de junio de 2024

Duérmete mi niño (Spi mladiéniéts ) poema de Mikhail Lermontov. cantada por Elena Aranoa (Nanas para Federico) y Oleg Pogudin

 

Vuelvo al disco de Elena Aranoa, que comenté el lunes, como os decía, en el primero de los dos discos interpreta nanas a las que hace referencia Lorca en su conferencia de 1928, me llamó la atención tanto lo que relata del alma rusa en comparación con la española el propio Lorca, como la belleza de la interpretación de Elena Aranoa, que es esta

https://youtu.be/ubSytnMcxKY

 


Comenté la canción con una amiga que habla ruso y me contó que es una canción popular rusa, que se basa en un largo poema de Mikhail Lermontov, de 1838 (el mejor poeta de la época tras la muerte de Pushkin, muerte muy ligada a su vida y a la creación de este poema en el Caúcaso donde fue enviado por el Zar, tras publicar un poema tras la muerte de Pushkin en un duelo trucado). Os dejo con un vídeo con la letra en cirílico, en alfabeto latino y en español

https://youtu.be/EnyI08_L7vg



Lorca es admirado por el pueblo ruso, y parte  de esa admiración fué mutua. Esto es lo que escribió Lorca "Las canciones de cuna rusas que conozco, aun teniendo el oblicuo y triste rumor eslavo, pómulo y lejanía, de toda su música, no poseen la claridad sin nubes de las españolas, el sesgo profundo, la sencillez patética que nos caracterizan. La tristeza de la canción de cuna rusa puede soportarla el niño, como se soporta un día de niebla detrás de los cristales; pero en España, no. España es el país de los perfiles. No hay términos borrosos por donde se pueda huir al otro mundo. Todo se dibuja y limita de la manera más exacta. Un muerto es más muerto en España que en cualquiera otra parte del mundo. Y el que quiere saltar al sueño se hiere los pies con el filo de una navaja barbera"

Hay muchas versiones, algunas de 1910, pero para finalizar he elegido, la del gran cantante Oleg Pogudin

https://youtu.be/eYaPU-tCCag

 


Buen miércoles