Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta José Angel Valente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Angel Valente. Mostrar todas las entradas

10 de abril de 2025

Por debajo del Agua, poema de Jose Angel Valente musicado por Pablo Guerrero TEO, Pablo Guerrero Hilario Camacho & Pedro Guerra

 

Por debajo del agua
te busco el pelo,
por debajo del agua,
pero no llego.

Por debajo del agua
de tu cintura:
tú me llamas arriba
para que suba.

Para que suba al aire
de tu mirada;
mi corazón me enciende,
luego se apaga.

Te busco el pelo
por debajo del agua,
pero no llego.

José Ángel Valente. “Breve son” (1968)

https://youtu.be/jWr4SKsdwjo


 

Breve poema del Ourensano Josá Ángel Valente, que aparece en la sección II de su libro que publicó la editorial "El Bardo",  reducto de buena poesía en esa época. Pablo Guerrero incluyó una versión de este poema en su disco de 1976, "Porque amamos el fuego" (segundo corte de la cara A), un disco muy moderno, con influencias de jazz y donde aparecía entre otros un joven Jorge Pardo

https://youtu.be/JloVThsZjAc


 

Otra de las joyas de ese disco es la canción Teo (penúltimo tema de la cara B) escrito e interpretado junto a Hilario Camacho

https://youtu.be/uOEYK-6_LYA



Os dejo con la letra 

TEO

Fue un disparo de tiempo
lo que hizo añicos su canción,
su peonza de viento
su caballo de plata o de cartón.

Fue un disparo de miedo
cuando vio
un mundo duro y solo
reino del diente y la pistola. Y no,
entonces no quiso creer
para no ser como ellos.

Caminando entre dunas
para siempre niño, para siempre poeta.
Mapas desconocidos
y un sombrero de sombra a la cabeza.

Amigo. Teo, amigo
hasta qué hondo llegó
tu asombro y tu desprecio
caminante increíble
de la desolación.
Entonces no quiso crecer
para no ser como ellos.

Y con la versión que hizo Pedro Guerra en el disco "Hecho de Nubes" (sexta pista) un conjunto de canciones y voces que homenajeaban a Pablo Guerrero Aquí en un directo en un homenaje a Pablo Guerrero en el 2009

https://youtu.be/jl4xuklQj_E


 

Buen jueves


18 de junio de 2024

Nana de la mora, poema de José Angel Valente, musicado por Paco Ibáñez

 


Nana de la Mora

Que no venga la Mora,
la Mora con dientes verdes,
toda la noche ligero,
mi niño, duerme.
Que no venga la Mora,
la Mora con dientes verdes.
Toda la noche, mi niño,
ligero duerme,
ea, ea, ea.

Duerme ligero, duerme,
que si la Mora viene,
en el sueño escondido
no podrá verte.
Duerme ligero, mi niño,
que si la Mora viene
en el sueño escondido
no podrá verte,
ea, ea, ea.

La Mora grande,
la Mora con dientes verdes,
no llames a mi niño
ni lo despiertes.
La Mora grande,
la Mora con dientes verdes,
no, no llames a mi niño
ni lo despiertes,
ea, ea, ea.
 

José Ángel Valente Breve son (1968)

https://youtu.be/qLYlFfi80d8


 

Otra nana. Un poema del poeta orensano José Angel Valente  recordando a su madre adoptiva y evocando su infancia. Paco Ibáñez la grabó en su disco "Paco Ibañez 3" de 1969 (duodécima pista). Es un tema poco conocido, y he encontrado este video de 1973, donde lo canta acompañado de Joan Baez.

La  siguiente propuesta es la que realiza la francesa, con ascendentes corsos e italianos Laetitia Marcangeli, una composición al piano que me parece muy hermosa

https://youtu.be/wxFLsHydXPg

 


Vuelta a Paco Ibáñez para terminar, otra vez bien acompañado, esta vez de Solea Morente, en un concierto en Barcelona hace un par de meses (3 de abril de 2024)

https://youtu.be/DYBCJNnG_50

 


Buen martes