Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Juan Luis Guerra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Luis Guerra. Mostrar todas las entradas

24 de octubre de 2025

La canción del Viernes. Bachata Rosa de Juan Luis Guerra Inspirada en un poema de "El libro de las preguntas" de Pablo Neruda

La canción del Viernes. Bachata Rosa de Juan Luis Guerra Inspirada en un poema de "El libro de las preguntas" de Pablo Neruda

 

Otro viernes mas y ya que hemos estado durante la semana con los primeros poemas de Pablo Neruda, hoy os propongo  un poema del libro póstumo de Pablo Neruda, publicado en 1974, tras su muerte, es un libro que al igual que los 20 poemas de amor, emociona y subyuga, totalmente diferente, pero en realidad muy semejante la poesía de lo sencillo

El libro tiene 73 preguntas, la tercera dice así

 III
Dime, ¿la rosa está desnuda
o sólo tiene ese vestido?

¿Por qué los árboles esconden
el esplendor de sus raíces?
¿Quién oye los remordimientos
del automóvil criminal?
¿Hay algo más triste en el mundo
que un tren inmóvil en la lluvia

Pablo Neruda El libro de las preguntas 1974 

Al final dejo un enlace por si queréis leer el libro, hay alguna edición ilustrada muy buena que merece la pena tener cerca, pero al menos compensa leer este librillo en algún momento

 

Juan Luis Guerra se inspiró en los dos primeros versos de la tercera estrofa del libro de preguntas, para componer esta canción, que grabo en el disco del mismo nombre de 1990 (octava pista)

 https://youtu.be/STDG00mc9zk


 

Hay cerca de treinta versiones grabadas que haya podido escuchar, mi favorita, es la de Natalie Cole, que la canta junto a Juan Luis Guerra, en su disco del 2013, "Natalie Cole en español", siguiendo la estela de su padre

 https://youtu.be/EItRCwLnLy8


 

Otra versión curiosa es la de Chris Martin & Coldplay, que el 22 de marzo del 2022 sorprendió al público dominicano al interpretar esta icónica canción durante su concierto en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, de Santo Domingo

https://youtu.be/tI6Jh2DRdVs


 

Acabo con un gran pianista de jazz dominicano  Josean Jacobo, esta es la versión que ha incluido en su disco "Herencia Criolla" del 2022

https://youtu.be/6n2Z8A-EYVQ


 

Acabo con el link para el "Libro de las Preguntas", una buena forma de pasar parte de este finde

https://artekatu.com/materiales/wp-content/uploads/2018/03/libro.pdf

 

Buen finde 

24 de agosto de 2020

Ojalá que llueva Café en el campo. Juan Luis Guerra 1989



Hace 30 años pase unas vacaciones escuchando esta canción mientras viajaba por el Sahara. Hoy la vuelvo a escuchar en la radio y pienso que ha envejecido muy bien y que es una buena disculpa para publicar algo de nuevo en el Blog
Una canción conocida pero que mantiene un rayo de esperanza en que las cosas vayan mejor, y según anda todo no es para desaprovechar estas oportunidades
El disco se publicó a finales de 1989 en República Dominicana y en el año siguiente se acaba convirtiendo en un éxito en muchos países, incluyendo en España donde se considera canción del verano de 1990 (según RTVE). Un disco en el que se mezclan muchos estilos alejado de las primeras aproximaciones jazzísticas de Juan Luis Guerra cinco años antes. Muy equilibrado, una gran canción con varías grandes versiones. Comienzo por el original con un directo de Juan Luis Guerra y 440 en el 90


La siguiente versión que os propongo es la que supuso un nuevo reconocimientode este tema, que coincide con la grabación del disco “Avalancha de Éxitos” en 1996 del grupo mexicano de rock alternativo “Café Tucvba”.  La versión añade instrumentación mexicana clásica: viento violín ,... y tiene un cierto aire rockero que la sienta muy bien. Os dejo con un directo con las chicas de “Flor de Toloache”

U

La otra versión que revitaliza este tema es la que realiza Rosario Flores en 2008 al incluirlo en su disco “Parte de mi”, una de sus mejores obras realizada tras la muerte de su hermano Antonio y donde recoge once temas que la habían influido en su vida, Incluye el “No Dudaría” de su hermano; y como cuarto corte está versión del Sr. Guerra



No hay muchas más versiones grabadas. Sin embargo me gustaría poneros dos más que creo merecen la pena. La primera es una versión instrumental de saxo en estilo Smooth Jazz por Pengbian Sang & Retro Jazz en Mayo de 2015, corta pero que, reinterpreta el tema


La última versión que propongo es reciente de una joven cantante dominicana con una gran voz, Sabrina Estepan, de mayo del 2016. Suena tras un breve introducción "a capella" del tema "Agua de Mayo" de Xiomara Fortuna. La acompaña un trio clásico de jazz, percusión teclado y bajo


Me despido con una versión mas adulta de Juan Luis Guerra ya sin 440 del año 2013 y con mayor acompañamiento musical


Ojalá que llueva café, paz y salud para todos. 
¡Buena semana!