Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Paul McCartney. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paul McCartney. Mostrar todas las entradas

24 de enero de 2025

Nuevos Discos, Viejas Canciones Let it Be, Lucinda Williams y muchas mas versiones


La semana pasada os hablaba de una canción que apareció en el disco de los  Garfunkel, y hoy retomo la sección con otro clásico, mas reciente, que ha sido versionado hace poco por la cantante estadounidense Lucinda Williams, siendo incluido en su séptimo disco de versiones, serie iniciada en el 2020, y en este caso dedicado a  The Beatles, titulado Lucinda Williams sings The Beatles from Abbey Road, que fue publicado en España, el 6 de diciembre. Lucinda con mas de setenta años, sigue con mucho ánimo, y como se deduce del título del disco se fué a grabarlo a Abbey Road. La sexta pista es el icónico "Let it Be" de Paul McCartney, que apareció en el album del mismo título en 1970. Comienzo con la versión de Lucinda Williams

https://youtu.be/wL6YWDz2Wa0



La canción procede de un sueño que tuvo el propio Paul McCartney, en una época en que estaba perdido, la ruptura y tensiones de su grupo,.... Paul soñó con su madre que le dijo "Let it Be" (Déjalo estar) y las cosas empezaron a funcionar, Paul se relajó encontró a Linda y su vida ha sido bastante positiva desde entonces. Seguramente esa magia es lo que ha trasladado esta canción a través de sus muchas versiones. Os dejo con la primera versión grabada por The Beatles, el 31 de enero de 1969, El día siguiente del concierto en la azotea de los Apple Corps –el estudio de grabación de la banda– en Londres, y tocaron durante unos 40 minutos en el que sería su último concierto en vivo.

https://youtu.be/CGj85pVzRJs


 

Aunque fueron los primeros en grabarla, no fué la primera versión publicada, ese honor corresponde a Aretha Franklin, que la incluyó en su LP, This Girl's in Love with You, que apareció el 15 de enero de 1970. Una gran versión. El disco de The Beatles, se publicó el 6 de marzo de 1970

https://youtu.be/uClgp4NTDyk



El disco de The Beatles, se publicó el 6 de marzo de 1970, y desde entonces cerca de un millar de versiones grabadas, esta semana mezclo voces femeninas con masculinas, porque hay un par de versiones que no quiero dejar de señalar. La primera que os dejo es la del grupo español "Mocedades", que la grabó primero como sencillo (Cara B del tema "mas alla") y luego como sexto corte de la cara A. Os dejo con  un directo de la tele, con una joven Amaya Uranga (23 años) con una voz que encandila

https://youtu.be/EmiwAoXLGKg


 

Abandono el sonido folk, para coger ritmo, a finales de 1970, la de Gladys Knight & the Pips, que la incluyen en su LP  If I Were Your Woman. Una versión con sonido Motown

https://youtu.be/uuKYoh0TWPc



La siguiente versión está cantada por un varón, pero que hombre, nada menos que Bill Withers, que la incluyo en 1971 en su  primer LP "Just as I Am", otra versión fantástica, que pasó un poco olvidada, porque justo en ese disco presenta su canción "Ain't No Sunshine" (No brilla el sol), palabras mayores

https://youtu.be/Ovjo-UO3WUE



Dejo atrás los setenta y los ochenta, y me detengo en 1993, para oír la versión del guitarrista de jazz Chuck Loeb (de su álbum "Mediterranean"), donde se escucha la voz de su mujer, la madrileña Carmen Cuesta, otra voz, que me maravilla

https://youtu.be/W2rlGtxnKok



Acabando el milenio, en 1999, Chie Ayado, otra voz de la que estoy enamorado, lo incluye en su disco "Life", disco gtrabado en directo, es el tema que cierra el disco, y esta verz si he encontrado el ´video. El disco es una gozada, valga la muestra

https://youtu.be/mRS8sGIdPGw



Por no alargar mucho esta entrada, pegamos otro salto en el tiempo hasta el 2022, para escuchar la versión de Norah Jones, en otro directo en una azotea, la del "Empire State Building"  recogido en un sencillo por el sello Blue Note

https://youtu.be/2q5n2X5ARRA



La última propuesta es la versión de Dolly Parton, junto a Paul McCartney y Ringo Star, para su disco del 2023, "Rockstar". También están Mick Fleetwood y Peter Frampton, casi nada

https://youtu.be/dXW-p4nKdDA



Otra curiosidad. La versión que se hizo de este tema desde Barrio Sésamo (Sesame Street), titulado Letter B, y emitido el 2 de diciembre de 1983, junto a Hey Food (parodia de Hey Jude), aunque no era la primera vez que desde Barrio Sésamo se hacían parodias y  pese al humor y a resultar muy educativas, "Letter B" y "Hey Food" provocaron acciones legales por primera y única vez en la historia de las parodias musicales de Barrio Sésamo, presentando una demanda de 5,5 millones de dólares, que se presentó contra el grupo sin ánimo de lucro Children's Television Workshop (empresa responsable de la producción de Sesame Street), demanda que  fue desestimada porque, como canción de parodia, "Letter B" entraba dentro del uso justo. Juzgad vosotros

https://youtu.be/6dgHL2-u0Ic



Buen finde

24 de octubre de 2012

ADELE Skyfall (2012) y otros 13 temas de la serie de JAMES BOND


Aprovechando la oferta de la semana de cine llevo cinco películas vistas en la última semana, pero os quería hablar de una que aun no ha sido estrenada, creo que en España llega el 9 de Noviembre, y que ha sido publicitada una y otra vez, me refiero a Skyfall, que hace el número 25 de las películas, si es que se puede integrar en la saga la parodia de Casino Royal de 1967, de la que soy admirador y os hable hace mas de dos años  y el retorno de Connery en 1983 con " No digas nunca jamás". Un acierto de la película desde el punto de vista de la banda sonora es haber encargado a Tomas Newman, la banda sonora, muerto Jhon Barry, James Bond nunca será igual, pero la saga sigue y Newman es un buen compositor, el segundo acierto ha sido lograr que Adele ponga su voz en este tema de introducción de la película, con el que empiezo una pequeña recopilacion de mis canciones favoritas de las pelis de Bond, os indico que esta canción no aparece en la Banda Sonora, cosas de discograficas!, os dejo con este video que incorpora la letra en ingles



Desde la película anterior a Skyfall, "Quantum of Solace" han pasado cuatro años, y esta versión de Alicia Keys con Jack White en el tema "Another way to die", es la primera vez que el tema central lo interpreta un duo, se pensó en un principio en Amy Winehouse, pero esta mezcla me parece interesante, 


El debut de Daniel Craig, comienza con el tema mas rockero de la saga, interpretado por Chris Cornell "You Know mi Name", tuvo poca repercusión a pesar de que esta segunda pelicula "Casino Royal" (2006) no estaba mal y en el intro se recuperaban temas clásicos, por problemas de las discograficas la canción no se incluyó en la banda sonora



De las cuatro películas protagonizadas por Brosman, solo me quedaria con el intro de la primera pelícual "Golden Eye" (1995), con la canción del mismo nombre interpretada por Tina Turner, que desde el punto de vista de banda sonora es lo unico que salvaria de esa película, Las dos posteriores tienen temas de Sheryl Crown y Garbage y la ultima compuesta e interpreatada por Madona, a cambio de un cameo en la películae es  olvidables. Os dejo con la gran Tina Turner, no es su mejor momento, pero sigue siendo ella



Las dos peliculas protagonizadas por Timothy Dalton, cuentan de nuevo con la presencia de Jhon Barry, pero ni la canción de "licencia para matar" interpretada por Gladys Knight ni por supuesto la de "alta Tensión" interpretada por los noruegos A.Ha, merecen demasiada atención, sin embargo, Barry compuso dos bonitos temas, uno de ellos "If there was a man", interpretado por Chryssie Hynde, vocal de "Pretenders", es con el que se cierra la película y creo que merece la pena escucharlo


 
La última pelicula de la saga Moore,"Panorama para matar" (1985) cuenta con Barry en la dirección musical que decide contar con Duran Duran, este tema y la presencia de Grace Jones, son de lo mejor de la pelícual


 
Roger Moore protgaonizó otras seis peliculas de Bond desde 1973 a 1983, de las bandas sonoras donde Barry particiap parcialmente, hay tres temas que me parece deben ser incluidos, si seguimos el orden inverso como hasta ahora es imprescindible el tema de Moonraker (1979) con el que Barry se reincorpora a la serie para lo que cuenta de nuevo con la voz de Shirley Bassey



 
La tercera pelicula de Roger Moore es "La Espia que me amo" de 1977. En la pelicula anterior Barry habia sido defenestrado y el tema cental se encarga a Carole Bayer Sager, que posteriormente se casa con Burt Bacharach, el tema se titula "Nobody does it better", y obviamente tiene un nombre distinto a la pelicula por primera vez en la serie Bond. La interpreta una de mis voces favoritas Carly Simon


La primera peli de Moore, "Vive y deja morir" (1973) no cuenta con Barry pero el tema de introducción lo interpreta Paul McCartney, es una de las razones por las que  merece ser recordada"



La única pelicula protagonizada por George Lazenby en 1969, tiene el regalo de un precioso tema compuesto por John Barry e interpretado por Luis Amstrong , fue el último tema que grabó porque cuando lo hizo estaba muy enfermo, pero es tan precioso que mereció la pena, sino juzgar por vosotros mismos:



Sean Conery interpretó siete peliculas de la saga, al igual que Roger Moore, la última en 1983, donde vuelve a protagonizar a Bond en "No digas nunca jamas", es una pelicula que me gusta pero con una banda sonora con poco que destacar, Bond también regresa en 1971 despues del escaso éxito logrado por el australiano George Lazenby, con "Diamantes para la eternidad" interpretado por Shirley Bassey con una fuerza que inunda toda la pelicula,


 

En 1967 Nancy Sinatra interpreta el tema de "Solo se vive dos veces", una  de las aperturas musicales mejores de las pelis de Bond


 

La cuarta pelicula de Bond en 1965 es "Thunderball" (operación Trueno) el tema lo interpreta de forma magnífica Tom Jones





Y acabo con la musica de introducción de la tercera película de la serie "Goldfinger" de 1964 interpretada por Shirley Bassey, fue el inicio de las intros musicales de las peliculas de Bond, y que inicio!




Feliz semana o al menos de lo que queda hasta llegar al invierno

Jesus


Si quereis leer mas sobre BARRY: 

http://fonocopiando.blogspot.com.es/2011/02/john-barry-born-free-nacida-libre.html