Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Marcia Griffiths. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marcia Griffiths. Mostrar todas las entradas

27 de junio de 2025

Canción del Viernes The first time ever I saw your face. De Peggy Seeger a Barbra Streisand, Historia y versiones preferidas

Último viernes de mes, hoy sale el último disco de Barbra Streisand: "The secret of life: Partners, volume 2"  que es el trigésimo séptimo álbum de estudio de la cantante estadounidense y que consta de once canciones en las que Barbra forma un dueto con otros cantantes. De las once canciones he elegido con la que comienza el disco, "The first time ever I saw your face", un tema antiguo de 1957, escrita por Ewan MacColl. Ewan era un compositor que hacía letras marcadamente políticas, una de las versiones es que un amigo le retó a que no era capaz de escribir una canción de temática amorosa y simple, la otra es que la escribió a petición de su compañera Peggy Seeger (hermana de Pete Seeger), que si fue la primera que lo grabó en ese año  y sonaba así 

 https://youtu.be/I8fQP18dlWo

 


En los años sesenta se grabaron varias versiones, pero mi preferida con diferencia es la de Peter, Paul & Mary en 1965 en su álbum "See What Tomorrow Brings" (novena pista). Os dejo con un vídeo de la tele, que siempre presta mas

https://youtu.be/I6x3mRbZo3k 


 

El éxito de la canción llegó en los años setenta por una serie de casualidades. En 1969 Roberta Flack, incluye su versión en su primer disco "First Take" (sexta pista). Una gran versión, mucho mas lenta que la original, y que alcanzó la fama gracias a su inclusión en la primera película dirigida por Clint Eastwood en 1971 "Play Misty for Me", de la que ya he hablado en alguna entrada previa. En resumen la canción logró su primer Grammy tanto a la interpretación como a la composición en 1973. Esta es la sensual versión de Roberta Flack, os incluyo la letra

https://youtu.be/-3oqKPUy8b4 


 

Sigo en la década de los setenta, porque me gusta la versión que realiza  Marcia Griffiths, en su disco "Play Me Sweet and Nice", Marcia es una de las voces mas importantes del reggae, y este año (el 22 de agosto) actuará en directo en el Festival Rototom Sunsplash de Benicasim con sus 75 años bien llevados

 https://youtu.be/ADbncwbDrcM

 


En 1999, se graban dos versiones que no se pueden olvidar, la de Celine Dion en su álbum "All the Way... A Decade of Song". Grandiosa versión 

https://youtu.be/bY3CtpaQkyk 


 

Ese mismo año George Michael, incluye su versión en el disco  "Songs from the Last Century". Sabéis que en general prefiero las voces femeninas, pero este chico canta muy bien y la canción se le adapta perfectamente

https://youtu.be/gGMNR3I0k7I 


 

En el 2009, se puso a la venta una edición extendida del LP de Diana Ross de 1973 "Touch Me in the Morning", en esta edición se incluía lo que considero una pequeña joya escondida, la versión de Diana Ross de este tema

https://youtu.be/nSIV4Xt7XF0 


 

De las versiones de este siglo me quedo con la de la australiana Nicki Parrot, una cantante de la que tengo todos sus discos y que es una de mis voces favoritas, que la graba en su disco del 2021 "If You Could Read My Mind" (sexta pista)

https://youtu.be/svnaC11QFqw 


 

Acabo con la canción del último disco de Doña Barbra Streisand , que lo graba en un dúo con el joven cantante irlandés  Andrew Hozier-Byrne (Hozier), y con el que abre el disco del día

 https://youtu.be/6lL92z_YKCc


 

Han colgado un pequeño vídeo de como se realiza la grabación de este versión, está en inglés, pero es interesante

https://youtu.be/OLIHvPwc254 


 

Buen finde  

28 de febrero de 2025

Canción del Viernes: First Time Ever I Saw Your Face. El primer éxito de Roberta Flack (En su recuerdo). Angelitos Negros


El pasado lunes, 24 de febrero de 2025, fallecía Roberta Flack , con 88 años y algunos días. Recordada siempre por su gran éxito " Killing Me Softly with His Song", contenido en su quinto LP, hubo otro tema de su primer LP ,de 1969 "First take", que fue su primer gran éxito, aunque no por su aparición en el vinilo, sino porque su versión se recogía en la banda sonora de la película de 1971 "Play Misty for Me" (Escalofrío en la noche, en español), por lo que su primer éxito llegó en este momento y posiblemente tuviera cierta importancia en el éxito de Killing me softly. Así cantaba en directo este tema  una joven Roberta Flack en es e año de 1972, (con subtítulos en español)

https://youtu.be/-3oqKPUy8b4

 


La canción fue compuesta por Ewan MacColl, para Peggy Seeger, hermana de Pete Seeger, y su pareja en aquel momento , ambos la grabaron en 1957, pero sigo con la versión de Peggy Seeger en solitario, hace un par de años, con sus 88 años muy bien llevados

https://youtu.be/5KB7vQzZAZw 



Hay muchas y muy buenas versiones, quizá la mas valorada, tras la de Roberta Flack, sea la de Celine Dion, que la incluyó en 1999 en su álbum "All the Way... A Decade of Song", 

https://youtu.be/bY3CtpaQkyk 



Sigo con otra versión anterior a la de Roberta Flack, me refiero a la que grabaron en 1965, el trío Peter, Paul & Mary para su disco See What Tomorrow Brings

https://youtu.be/M_mEOGDVcD4 



Otra version "diferente", aunque coetánea es la que graba la cantante jamaicana Marcia Griffiths en su disco de 1974  Play Me Sweet and Nice

https://youtu.be/RaUX2j-483g 



Acabo con mi versión preferida de esta década, la que incluye Nicki Parrott en su álbum del 2021 If You Could Read My Mind

https://youtu.be/svnaC11QFqw 



Para ir acabando vuelvo a Roberta Flack y a otro tema de su primer LP ,de 1969 "First take", conocido de sobra porque lo popularizó Antonio Machín, y del que se hacían eco tras la muerte de la cantante los periódicos de euskadi, recordando que en su paso por el Festival de Jazz de Donostia, había interpretado este "Angelitos Negros". Realmente sorprende

https://youtu.be/1tBI0YJjCtk



Cierro con un par de pinceladas sobre la banda sonora de la película, "Play Misty for me", de 1971 primera película de Clint Eastwood como director de cine, trata de una relación que se vuelve compleja, donde el jazz y el tema de jazz "Misty" compuesto por Errol Garner en 1954

https://youtu.be/P_tAU3GM9XI


 

Pero el tema de  Ewan MacColl, interpretado por Roberta Flack, era y sigue siendo un punto de inflexión en la película, os dejo con esa escena

https://youtu.be/ee_u1HQxh2s


 

Buen viaje Roberta, y grtacias por tus canciones y los buenos momentos que hemos pasado escuchándolas