Ayer, 11 de septiembre ha fallecido con 
70 años Javier Marías, apenas le faltaban diez días para cumplir otro 
año. Gran escritor de novelas, otra de sus actividades por las que 
merece ser recordado es por la de traductor y editor. Uno de los 
libros publicados en el Reino de Redonda en el año 2003, son las obras
 del poeta irlandés W. B. Yeats, "El crepúsculo celta y la rosa 
secreta", traducidos por Javier Marías y Alejandro García Reyes
Para
 recordarle he seleccionado un poema del primer libro (El crepúsculo 
celta), titulada El niño robado que cuenta una historia sobre las 
hadas que pretenden robar un niño
"De acuerdo a las
 leyendas irlandesas, las hadas son seres mitológicos que se mueven 
entre el mundo humano y lo divino. Durante generaciones se ha mantenido 
la creencia de que estas criaturas robaban a los bebes y mujeres a la 
hora del crepúsculo a lo largo de toda Irlanda"
 Os dejo con un vídeo del poema recitado y escrito en inglés y más adelante con su traducción al castellano
 
El niño robado. The Stolen Child, W.B. Yeats (1865-1939)
Donde se zambullen las montañas rocosas
Del bosque de Sleuth en el lago,
Hay una boscosa isla
Donde las garzas al aletear despiertan
A las soñolientas ratas de agua:
Allí hemos ocultado nuestras tinajas encantadas,
Llenas de bayas
Y de las cerezas robadas más rojas.
¡Márchate, oh niño humano!
A las aguas y a lo silvestre
con un hada, de la mano,
pues hay en el mundo más llanto del que puedes entender.
Donde las olas del claro de luna alumbran
Las oscuras arenas grises con su brillo,
Lejos, en el lejano Rosses
Nosotros caminamos por ellas toda la noche,
Tejiendo viejas danzas,
Juntando las manos y juntando las miradas
Hasta que la luna emprende el vuelo;
Saltamos de un lado a otro
Y cazamos las burbujas de la espuma,
Mientras el mundo está lleno de problemas
Y duerme con ansiedad.
¡Márchate, oh niño humano!
A las aguas y a lo silvestre
con un hada de la mano,
pues hay en el mundo más llanto del que puedes entender.
Donde el agua errante cae
Desde los cerros a Glen-Car,
En lagunas entre los rápidos
Que casi podrían bañar una estrella,
Buscamos las truchas que dormitan
Y susurrando en sus oídos
Les damos sueños inquietos;
Inclinándonos con suavidad desde
Los helechos que lloran
Sobre los jóvenes arroyos.
¡Márchate, oh niño humano!
A las aguas y lo silvestre
con un hada, de la mano,
pues hay en el mundo más llanto del que puedes entender.
Con nosotros se marcha
El de mirada solemne:
Ya no oirá el mugido
De los terneros en la cálida colina
O a la tetera en la cocina
Cantar paz para su pecho,
Ni verá el cuello pardo de los ratones
Alrededor del cajón de la harina de avena.
Pues se viene, el niño humano,
A las aguas y a lo silvestre
Con un hada, de la mano,
Desde un mundo con más llanto del que puede entender.
 
Y como un poema, como muchas otras cosas, se entiende mejor con música 
no puedo por menos de recomendaros la versión que en 1988 realizaron Waterboys en su mítico disco "Fisherman Blues" (duodécimo corte)
 
Buen lunes
 
PS:
"«Uno de los grandes problemas de la vida es que no podemos tener 
ninguna emoción pura. Siempre hay en nuestro enemigo algo que nos gusta,
 y en nuestro amor algo que nos desagrada. Es este enredo químico lo que
 nos hace viejos, y nos arruga la frente y hace más profundos los surcos
 de nuestros ojos. Si fuéramos capaces de amar y odiar con tan buen 
corazón como los Sidhe, podríamos volvernos tan longevo s como ellos. 
Pero hasta que llegue ese día sus incansables gozos y pesares siempre 
habrán de constituir la mitad de su fascinación. En ellos jamás se agota
 el amor, y las órbitas de los astros no pueden rendir a sus pies 
danzantes. Los campesinos de Donegal se acuerdan de esto cuando se 
doblan sobre la pala, o se sientan junto a la criba, al anochecer, 
absortos en la pesadez de los campos, y cuentan historias sobre lo que 
no se puede olvidar.»
De El crepúsculo celta"
 
  
a