Buscar en este blog

24 de octubre de 2025

La canción del Viernes. Bachata Rosa de Juan Luis Guerra Inspirada en un poema de "El libro de las preguntas" de Pablo Neruda


Otro viernes mas y ya que hemos estado durante la semana con los primeros poemas de Pablo Neruda, hoy os propongo  un poema del libro póstumo de Pablo Neruda, publicado en 1974, tras su muerte, es un libro que al igual que los 20 poemas de amor, emociona y subyuga, totalmente diferente, pero en realidad muy semejante la poesía de lo sencillo

El libro tiene 73 preguntas, la tercera dice así

 III
Dime, ¿la rosa está desnuda
o sólo tiene ese vestido?

¿Por qué los árboles esconden
el esplendor de sus raíces?
¿Quién oye los remordimientos
del automóvil criminal?
¿Hay algo más triste en el mundo
que un tren inmóvil en la lluvia

Pablo Neruda El libro de las preguntas 1974 

Al final dejo un enlace por si queréis leer el libro, hay alguna edición ilustrada muy buena que merece la pena tener cerca, pero al menos compensa leer este librillo en algún momento

 

Juan Luis Guerra se inspiró en los dos primeros versos de la tercera estrofa del libro de preguntas, para componer esta canción, que grabo en el disco del mismo nombre de 1990 (octava pista)

 https://youtu.be/STDG00mc9zk


 

Hay cerca de treinta versiones grabadas que haya podido escuchar, mi favorita, es la de Natalie Cole, que la canta junto a Juan Luis Guerra, en su disco del 2013, "Natalie Cole en español", siguiendo la estela de su padre

 https://youtu.be/EItRCwLnLy8


 

Otra versión curiosa es la de Chris Martin & Coldplay, que el 22 de marzo del 2022 sorprendió al público dominicano al interpretar esta icónica canción durante su concierto en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, de Santo Domingo

https://youtu.be/tI6Jh2DRdVs


 

Acabo con un gran pianista de jazz dominicano  Josean Jacobo, esta es la versión que ha incluido en su disco "Herencia Criolla" del 2022

https://youtu.be/6n2Z8A-EYVQ


 

Acabo con el link para el "Libro de las Preguntas", una buena forma de pasar parte de este finde

https://artekatu.com/materiales/wp-content/uploads/2018/03/libro.pdf

 

Buen finde 

22 de octubre de 2025

Ah vastedad de pinos Pablo Neruda Poema 3, 20 poemas de amor y una cancion desesperada 1924

 


Ah vastedad de pinos (Poema 3)


Ah vastedad de pinos, rumor de olas quebrándose,
lento juego de luces, campana solitaria,
crepúsculo cayendo en tus ojos, muñeca,
caracola terrestre, en ti la tierra canta!

En ti los ríos cantan y mi alma en ellos huye
como tú lo desees y hacia donde tú quieras.
Márcame mi camino en tu arco de esperanza
y soltaré en delirio mi bandada de flechas.

En torno a mí estoy viendo tu cintura de niebla
y tu silencio acosa mis horas perseguidas,
y eres tú con tus brazos de piedra transparente
donde mis besos anclan y mi húmeda ansia anida.

Ah tu voz misteriosa que el amor tiñe y dobla
en el atardecer resonante y muriendo!
Así en horas profundas sobre los campos he visto
doblarse las espigas en la boca del viento.

Pablo Neruda: 20 poemas de amor y una canción desesperada (1924)
 
https://youtu.be/ilJKeIq4l7o 


 

Como el lunes comienzo con la versión recitada con piano de Sonia la única  y Sergio Bustamante de 1973

 https://youtu.be/j0C2BPh1eww


 

La siguiente propuesta es un tema instrumental, compuesto por el compositor finlandés  Pehr Henrik Nordgren, e interpretada por el maestro japones del koto (arpa tradicional japonesa de trece cuerdas) Mikana Yanai en el disco dedicado al libro de Neruda

https://youtu.be/mTa4g0t319A 


 

Del mismo año, pero mas cercana es la versión del grupo alemán "Madruga Flamenca"  con  Jörg Hofman

https://youtu.be/lvH43Ld_0kQ 


 

En el 2011, Vicente Monera subió a la red esta versión

https://youtu.be/NbTG9CXizX0


 

Buen miércoles 

 

 

20 de octubre de 2025

En su llama mortal la luz te envuelve Pablo Neruda Poema 2. 20 poemas de Amor y una cancion desesperada 1924


 

En su llama mortal la luz te envuelve (Poema 2)

En su llama mortal la luz te envuelve.
Absorta, pálida doliente, así situada
contra las viejas hélices del crepúsculo
que en torno a ti da vueltas.

Muda, mi amiga,
sola en lo solitario de esta hora de muertes
y llena de las vidas del fuego,
pura heredera del día destruido.

Del sol cae un racimo en tu vestido oscuro.
De la noche las grandes raíces
crecen de súbito desde tu alma,
y a lo exterior regresan las cosas en ti ocultas,
de modo que un pueblo pálido y azul
de ti recién nacido se alimenta.

Oh grandiosa y fecunda y magnética esclava
del círculo que en negro y dorado sucede:
erguida, trata y logra una creación tan viva
que sucumben sus flores, y llena es de tristeza.

Pablo Neruda: 20 poemas de amor y una canción desesperada (1924)

https://youtu.be/JKAt333pDZ0


 

El libro  de Neruda "Veinte poemas de amor y una canción desesperada", cumple 101 años, una disculpa para recordarlos. Un libro de obligada lectura en mi adolescencia, hemos escuchado la versión recitada por el autor,

En 1973 la artista chilena  Sonia von Schrebler, mas conocida como "Sonia la Única" graba un disco con Sergio Bustamante que incluyen una versión recitada con musica o cantada de los veintiún poemas de Neruda

 https://youtu.be/7NOoi2ezaHA


 

En el 2008,  Vicente Monera  compuso esta bella versión

https://youtu.be/f8H1zWW0K7U


 

Acabo con la versión del guitarrista flamenco Jörg Hofmann del 2021, una variación de un trabajo previo con madrugá flamenca en el 2004 del libro de poemas de Pablo Neruda

https://youtu.be/mNGryShcG0U 

 

Buen lunes 


 

Si queréis recordar el primer poema

https://fonocopiando.blogspot.com/2022/07/cuerpo-de-mujer-blancas-colinas-pablo.html

 

 

17 de octubre de 2025

Canción del Viernes. Don't go brraking my heart. Elton John


Nuevo viernes y sigo con temas pars levantar el ánimo Este temazo lo grabó por primera vez Elton John junto a Kiki Dee, en 1976 Un gran dueto 

https://youtu.be/z0qW9P-uYfM


 

Hay cerca de cien versiones grabadas pero sin Elton John no son igual
Esta con RuPaul, es para mi mejor que la original, 1991

https://youtu.be/-esD-o4XrJ0


 

Y la última de Elton John en el Show de los Muppets con Miss Peggy en el 2001

https://youtu.be/cCM2ArKVdOo 


 

Acabo con una versión sin el maestro, de 2021, que me parece muy buena Q-Tip con Demi Lovato

https://youtu.be/z3xnWJGbx7o


 

Buen finde 

 

 

15 de octubre de 2025

Nana estival para acunar a un amor y Es la magia que enamora, poemas de Jose Miguel Santiago Castedo, musicados por Pablo Guerrero y Liuba María Hevia


Nana estival para acunar a un amor

Con un cristalito verde
sólo tú
en el montón de cebada
sólo tú
sobre los puentes luceros
sólo tú
esperando la mañana
sólo tú
nana de los vendavales
sólo tú
bordando suspiros malvas
sólo tú
que se va llevando el río
sólo tú
una sortija de plata
sólo tú

Y tú en el sueño
velando,
ay, amor,
de madrugada

https://youtu.be/VKeCzZ3ycJs 


 

José Miguel  Santiago Castedo, fue un escritor y peiodista natural de Badajoz, este poema fue adaptado por otro músico y periodista español, Ignacio Sanez de Tejada (que formo parte de  Nuestro Pequeño Mundo quince años). Pablo Guerrero lo incluyó en su disco Luz de Tierra (séptimo tema)

Os propongo escuchar otro poema de  Ose Miguel  Santiago Castedo, al que la cubana Liuba María Hevia puso música e incluyó en el espectáculo "Homenaje a Alicia Alonso" del 2024

https://youtu.be/txiYT6qspTU


 

Buen miércoles

13 de octubre de 2025

Noria de noches, poema de Félix Grande musicado por Pablo Guerrero y La Patria

Noria de noches

Otros sufren de hambre o padecen prisión
o viven con vergüenza o con humillación
o rumian una culpa o guardan un perdón

Yo llevo ese secreto que va en mi corazón

Otros están enfermos y se sienten morir
o elaboran de noche una manera de huir
o fatigan las calles sin saber dónde ir

Yo guardo mi secreto y no puedo dormir

Otros en la miseria callan con estupor
o en la tortura aprietan los dientes y el honor
o solitarios llenan las calles de dolor

Yo me entro en el silencio con la palabra amor 

Félix Grande

https://youtu.be/hJ9KRM58OPE 


 

Félix Grande (Mérida 1937) es uno de los grandes poetas de los años setenta y ochenta del pasado siglo, casado con la gran poeta Paca Aguirre, ademas de poeta era un erudito en el arte flamenco. Al anterior poema le puso música Pablo Guerrero  y lo incluyó en su disco Luz de Tierra (cuarto corte)

Os dejo con otro poema de Félix Grande recitado por Tomás Galindo 

 

La Patria

Los que sin fervor comen del gran pan del idioma
y lo usan como adorno o coraza o chantaje
sienten por mí un rechazo donde la rabia asoma:
yo no he llamado patria más que a ti y al lenguaje

Los que destinan himnos y medallas y honor
al cuervo de la guerra y nunca a la paloma
de la lujuria, miran mi cama con rencor:
yo no he llamado patria más que a ti y al idioma

De la fraternidad, de la honra civil
sé que nadie la siente ni nadie la derrama
si convierte al lenguaje en una jerga vil
y en su cuerpo sofoca la milagrosa llama

Celebrar como a un dios el fuego de la mano,
sentir por las palabras un respeto profundo:
sólo así el transeúnte puede ser nuestro hermano
y nuestros camaradas la materia y el mundo

La carne me ha enseñado el más hondo saber
y el lenguaje me enseña su lección venerable:
que el Tiempo es un abrazo del hombre y la mujer,
que el Universo es una palabra formidable

Félix Grande. Las rubáiyatas de Horacio Martín (1978

https://youtu.be/XXCTcTmJQ8c 


 

Buen lunes