El tiempo pasa y la vida se acaba, quedan los recuerdos, los buenos momentos y la belleza. Sirva esta entrada para recordar a todos los que nos han dejado recientemente, y especialmente para mi amiga Mariví, tan amante de Leonard Cohen, allá donde esté,
Primero (1966) fue el poema, Suzanne Takes You Down , y luego nació la canción, que incluso los pocos interesados en la obra de Cohen conocen. He elegido una versión grabada cuarenta años después de su primera grabación por Leonard Cohen en diciembre de 1967, "Songs of Leonard Cohen". El tiempo pasa pero la belleza permanece. La canción era la primera de la cara A del LP
El tema se inspiró en Suzanne Verdal, la vieja esposa de un amigo íntimo del autor, el escultor de Montreal Armand Vaillancourt., Leonard Cohen contaba: «Suzanne me invitó a su casa cerca del río y me sirvió un té que estaba lleno de pedacitos de naranja. Esos elementos me dieron el rocío para soñar con la canción, pero sólo fueron el rocío. Y aunque parezca mentira, aún miro a las chicas, no veo a ninguna, sólo hay paz interior y armonía»
Una curiosidad es que Leonard Cohen no fue el primero que grabó este tema. La primera versión la tocó el grupo canadiense de Montreal, The Stormy Clovers. Os dejó con su versión
Y la primera grabación la realizó la estadounidense Judy Collins también en 1966 en su disco "In my life" (cuarta pista de la cara A)
Una curiosidad es que esta grabación al parecer inspiró en parte el tema "Tales of Brave Ulysses" de la banda de rock Cream de su segundo disco Disraeli Gears de finales de 1967, (primer corte de la cara B), No es mi tema favorito de ese disco, pero siempre está bien recordarlos. Juzgad por vosotros mismos
Volviendo a Suzanne, os diré que la grabación de Leonard Cohen fue la sexta, aunque prácticamente siempre la incluyó en sus conciertos. Hay mas de doscientas versiones, aunque solo he elegido tres, la primera es una adaptación al catalán que realiza en 1972 Josep Maria Andreu, poeta y letrista de la Nova Cançó, y que en 1996 Joan Manuel Serrat incluyó en su disco "Banda sonora d'un temps d'un país" un homenaje a los cantantes y poetas catalanes de finales de los sesenta y setenta . Era el décimo tema y la voz de Serrat se ajusta muy bien a esta canción
La penúltima versión es la que realiza James Taylor en su disco del 2008 "Covers" octavo corte. Este tema cuenta con el acompañamiento al cello de Yo-Yo Ma. Una delicia
Y la última y también mi favorita (aunque sea una difícil elección), es la de Gregory Porter en el álbum "Here It Is - A Tribute to Leonard Cohen" (tercer tema)
Buen finde y buen viaje vital. A pesar de los horrores, habrá que buscar la belleza para seguir viviendo y luchando contra las injusticias
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, deja tu opinión y/o sugerencia. GRACIAS POR COMENTAR