Buscar en este blog

31 de octubre de 2025

Canción del Viernes Vals del Atardecer. Poema de Ángel González, musicado por Pedro Guerra

 
Vals del Atardecer
Los pianos golpean con sus colas
enjambres de violines y de violas.
Es el vals de las solas
y solteras,
el vals de las muchachas casaderas,
que arrebata por rachas
su corazón raído de muchachas.

A dónde llevará esa leve brisa,
a qué jardín con luna esa sumisa
corriente
que gira de repente
desatando en sus vueltas
doradas cabelleras, ahora sueltas,
borrosas, imprecisas
en el río de música y metralla
que es un vals cuando estalla
sus trompetas.

Todavía inquietas,
vuelan las flautas hacia el cordelaje
de las arpas ancladas en la orilla
donde los violoncelos se han dormido.
Los oboes apagan el paisaje.
Las muchachas se apean en sus sillas,
se arreglan el vestido
con manos presurosas y sencillas,
y van a los lavabos, como después de un viaje.

Ángel González: Tratado de urbanismo (1967)

https://youtu.be/8iyaIimFb6o


 

Lo acabo de escuchar en el coche, y he redescubierto este poema,que incluyó Pedro Guerra en su álbum "La palabra en el aire" (2014) que quiero compartir con vosotros, Al fin y al  cabo estos días nos recuerdan el atardecer de nuestras vidas

Buen finde 

 


29 de octubre de 2025

Para que tú me oigas. Pablo Neruda Poema 5 de 20 poemas de amor y una canción desesperada. 1924

 

Para que tú me oigas (Poema 5)

Para que tú me oigas
mis palabras
se adelgazan a veces
como las huellas de las gaviotas en las playas.

Collar, cascabel ebrio
para tus manos suaves como las uvas.

Y las miro lejanas mis palabras.
Más que mías son tuyas.
Van trepando en mi viejo dolor como las yedras.

Ellas trepan así por las paredes húmedas.
Eres tú la culpable de este juego sangriento.

Ellas están huyendo de mi guarida oscura.
Todo lo llenas tú, todo lo llenas.

Antes que tú poblaron la soledad que ocupas,
y están acostumbradas más que tú a mi tristeza.

Ahora quiero que digan lo que quiero decirte
para que tú las oigas como quiero que me oigas.

El viento de la angustia aún las suele arrastrar.
Huracanes de sueños aún a veces las tumban.
Escuchas otras voces en mi voz dolorida.
Llanto de viejas bocas, sangre de viejas súplicas.
Ámame, compañera. No me abandones. Sígueme.
Sígueme, compañera, en esa ola de angustia.

Pero se van tiñendo con tu amor mis palabras.
Todo lo ocupas tú, todo lo ocupas.

Voy haciendo de todas un collar infinito
para tus blancas manos, suaves como las uvas.

Pablo Neruda: 20 poemas de amor y una canción desesperada (1924)

https://youtu.be/OgsOz6OCiFE 


 

En el 2004, Carmen París, graba esta versión en el disco "Neruda en el coraazón".  y lo vuelve a incluir al año siguiente en su disco "Coplera lo será tu". Grande Carmen

https://youtu.be/F6nEqnwmSKE


 

Ese mismo año el grupo alemán "Madrugá Flamenca", graba esta impresionante versión. la guitarra y voz de  Jörg Hofmann, están presentes

 https://youtu.be/i3xGz9Pg2_k


 

En el 2008, el incansable Vicente Monera, graba esta versión

 https://youtu.be/slEVDSlMYyo

 


En el 2010, la uruguaya Inés Saavedra, residente en la Comunidad Valenciana desde el 2009, graba esta versión en su disco autoeditado "Letras  y Música", Una delicia que emociona

https://youtu.be/cRqJ_iIZBXY


 

En el 2015 otro incansable, Angel Corpa (fundador del mítico grupo Jarcha), publica un Libro CD de poemas de Neruda que incluye este poema (décimo quinta pista)

https://youtu.be/K1Cpjv9Cv8A 


 

Buen miércoles. 

 

27 de octubre de 2025

Es la mañana llena de tempestad. Pablo Neruda Poema 4 de 20 poemas de amor y una cancion desesperada 1924

 

Es la mañana llena de tempestad . (Poema 4)

Es la mañana llena de tempestad
en el corazón del verano.

Como pañuelos blancos de adiós viajan las nubes,
el viento las sacude con sus viajeras manos.

Innumerable corazón del viento
latiendo sobre nuestro silencio enamorado.

Zumbando entre los árboles, orquestal y divino,
como una lengua llena de guerras y de cantos.

Viento que lleva en rápido robo la hojarasca
y desvía las flechas latientes de los pájaros.

Viento que la derriba en ola sin espuma
y sustancia sin peso, y fuegos inclinados.

Se rompe y se sumerge su volumen de besos
combatido en la puerta del viento del verano.

Pablo Neruda
: 20 poemas de amor y una canción desesperada (1924)

https://youtu.be/b-VEXXYfodk

 


Cierro esta semana con la primera parte de los veinte poemas, que son los cinco primeros. Hoy comienzo con la versión de Vicente Monera del 2008

https://youtu.be/t3_fcWjURno

 


La siguiente propuesta es la del grupo JCR (Del guitarrista Juan C Redondo) que en el 2017, incluyeron esta versiòn en su disco 40 años y una vida, publicado a beneficio de personas con alteraciones del espectro autista. Una buena versión

https://youtu.be/0rxnfxgfVPg


 

Acabo con la guitarra y la voz de  Jörg Hofmann, en esta versión del 2021

https://youtu.be/jVNcW-qXb5c


 

Buen lunes 

24 de octubre de 2025

La canción del Viernes. Bachata Rosa de Juan Luis Guerra Inspirada en un poema de "El libro de las preguntas" de Pablo Neruda

La canción del Viernes. Bachata Rosa de Juan Luis Guerra Inspirada en un poema de "El libro de las preguntas" de Pablo Neruda

 

Otro viernes mas y ya que hemos estado durante la semana con los primeros poemas de Pablo Neruda, hoy os propongo  un poema del libro póstumo de Pablo Neruda, publicado en 1974, tras su muerte, es un libro que al igual que los 20 poemas de amor, emociona y subyuga, totalmente diferente, pero en realidad muy semejante la poesía de lo sencillo

El libro tiene 73 preguntas, la tercera dice así

 III
Dime, ¿la rosa está desnuda
o sólo tiene ese vestido?

¿Por qué los árboles esconden
el esplendor de sus raíces?
¿Quién oye los remordimientos
del automóvil criminal?
¿Hay algo más triste en el mundo
que un tren inmóvil en la lluvia

Pablo Neruda El libro de las preguntas 1974 

Al final dejo un enlace por si queréis leer el libro, hay alguna edición ilustrada muy buena que merece la pena tener cerca, pero al menos compensa leer este librillo en algún momento

 

Juan Luis Guerra se inspiró en los dos primeros versos de la tercera estrofa del libro de preguntas, para componer esta canción, que grabo en el disco del mismo nombre de 1990 (octava pista)

 https://youtu.be/STDG00mc9zk


 

Hay cerca de treinta versiones grabadas que haya podido escuchar, mi favorita, es la de Natalie Cole, que la canta junto a Juan Luis Guerra, en su disco del 2013, "Natalie Cole en español", siguiendo la estela de su padre

 https://youtu.be/EItRCwLnLy8


 

Otra versión curiosa es la de Chris Martin & Coldplay, que el 22 de marzo del 2022 sorprendió al público dominicano al interpretar esta icónica canción durante su concierto en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, de Santo Domingo

https://youtu.be/tI6Jh2DRdVs


 

Acabo con un gran pianista de jazz dominicano  Josean Jacobo, esta es la versión que ha incluido en su disco "Herencia Criolla" del 2022

https://youtu.be/6n2Z8A-EYVQ


 

Acabo con el link para el "Libro de las Preguntas", una buena forma de pasar parte de este finde

https://artekatu.com/materiales/wp-content/uploads/2018/03/libro.pdf

 

Buen finde 

22 de octubre de 2025

Ah vastedad de pinos Pablo Neruda Poema 3, 20 poemas de amor y una cancion desesperada 1924

 


Ah vastedad de pinos (Poema 3)


Ah vastedad de pinos, rumor de olas quebrándose,
lento juego de luces, campana solitaria,
crepúsculo cayendo en tus ojos, muñeca,
caracola terrestre, en ti la tierra canta!

En ti los ríos cantan y mi alma en ellos huye
como tú lo desees y hacia donde tú quieras.
Márcame mi camino en tu arco de esperanza
y soltaré en delirio mi bandada de flechas.

En torno a mí estoy viendo tu cintura de niebla
y tu silencio acosa mis horas perseguidas,
y eres tú con tus brazos de piedra transparente
donde mis besos anclan y mi húmeda ansia anida.

Ah tu voz misteriosa que el amor tiñe y dobla
en el atardecer resonante y muriendo!
Así en horas profundas sobre los campos he visto
doblarse las espigas en la boca del viento.

Pablo Neruda: 20 poemas de amor y una canción desesperada (1924)
 
https://youtu.be/ilJKeIq4l7o 


 

Como el lunes comienzo con la versión recitada con piano de Sonia la única  y Sergio Bustamante de 1973

 https://youtu.be/j0C2BPh1eww


 

La siguiente propuesta es un tema instrumental, compuesto por el compositor finlandés  Pehr Henrik Nordgren, e interpretada por el maestro japones del koto (arpa tradicional japonesa de trece cuerdas) Mikana Yanai en el disco dedicado al libro de Neruda

https://youtu.be/mTa4g0t319A 


 

Del mismo año, pero mas cercana es la versión del grupo alemán "Madruga Flamenca"  con  Jörg Hofman

https://youtu.be/lvH43Ld_0kQ 


 

En el 2011, Vicente Monera subió a la red esta versión

https://youtu.be/NbTG9CXizX0


 

Buen miércoles 

 

 

20 de octubre de 2025

En su llama mortal la luz te envuelve Pablo Neruda Poema 2. 20 poemas de Amor y una cancion desesperada 1924


 

En su llama mortal la luz te envuelve (Poema 2)

En su llama mortal la luz te envuelve.
Absorta, pálida doliente, así situada
contra las viejas hélices del crepúsculo
que en torno a ti da vueltas.

Muda, mi amiga,
sola en lo solitario de esta hora de muertes
y llena de las vidas del fuego,
pura heredera del día destruido.

Del sol cae un racimo en tu vestido oscuro.
De la noche las grandes raíces
crecen de súbito desde tu alma,
y a lo exterior regresan las cosas en ti ocultas,
de modo que un pueblo pálido y azul
de ti recién nacido se alimenta.

Oh grandiosa y fecunda y magnética esclava
del círculo que en negro y dorado sucede:
erguida, trata y logra una creación tan viva
que sucumben sus flores, y llena es de tristeza.

Pablo Neruda: 20 poemas de amor y una canción desesperada (1924)

https://youtu.be/JKAt333pDZ0


 

El libro  de Neruda "Veinte poemas de amor y una canción desesperada", cumple 101 años, una disculpa para recordarlos. Un libro de obligada lectura en mi adolescencia, hemos escuchado la versión recitada por el autor,

En 1973 la artista chilena  Sonia von Schrebler, mas conocida como "Sonia la Única" graba un disco con Sergio Bustamante que incluyen una versión recitada con musica o cantada de los veintiún poemas de Neruda

 https://youtu.be/7NOoi2ezaHA


 

En el 2008,  Vicente Monera  compuso esta bella versión

https://youtu.be/f8H1zWW0K7U


 

Acabo con la versión del guitarrista flamenco Jörg Hofmann del 2021, una variación de un trabajo previo con madrugá flamenca en el 2004 del libro de poemas de Pablo Neruda

https://youtu.be/mNGryShcG0U 

 

Buen lunes 


 

Si queréis recordar el primer poema

https://fonocopiando.blogspot.com/2022/07/cuerpo-de-mujer-blancas-colinas-pablo.html