Buscar en este blog

16 de noviembre de 2025

El ultimo Vals, último trabajo de Miguel Ríos

 



El pasado 7 de noviembre salieron, además del disco de Rosalía, otros trabajos musicales, como el último disco de Miguel Ríos, que con sus 81 años, aún tiene mucho que contar y cantar

Un disco agradable de escuchar con buenos temas, que se acompañará por una gira por Los Teatros de España, que  comenzó el 18 de octubre en Toledo y que finalizará el 16 de mayo del 2026 en Tarragona

El disco de once temas comienza por un tema movido, un canto a la vida y un homenaje a Ray Charles, según Miguel, titulado "En la rampa de salida"

https://youtu.be/kG2-xVNFzuk 


 

La siguiente propuesta es el cuarto tema "La buena orilla" , del que Miguel dijo:  "La terrible noticia de un cayuco aparecido en las costas de Brasil con todos sus integrantes muertos me llevó a escribir “La buena orilla”. Una tempestad a mitad de la Ruta Canaria les hizo extraviar el rumbo y no pudieron encontrar “La buena orilla”. Corren tiempos infames para quienes quieran buscar su vida en este lado del mundo, porque “en el templo de la igualdad” que fue “la vieja Europa”, “vuelven los fantasmas del fascismo/ con banderas de oscuridad". Poco que añadir

https://youtu.be/HNrzos2AUfw 


 

La séptima pista es "Oro irlandés" una preciosa balada folk que es "la banda sonora de los primeros amores fallidos; aquellos que te averiaron el corazón con la dulce tristeza de una estocada de mano amada. Esta canción es deudora de los recuerdos del verano del setenta y tres, el año en que el deseo venció al peligro. Es la vivencia de un amor de juventud que perdura e impregna la memoria de nostalgia".

https://youtu.be/tppI-gTbvV8


 

Salto al noveno tema, otra canción con temática actual "No es la tierra, estúpido. ¡Eres tú!", es un grito de alerta en favor de la defensa del Planeta Tierra. Es una canción contra los negacionistas, los terraplanistas, los difusores de bulos. “El culpable del calentamiento global/ No es la tierra, estúpido. ¡Eres tú!/ El capitalismo escupe polución/ Y la pasta le llueve gracias al CO2”. “Hay que luchar”. Pues eso

https://youtu.be/NUJqxmbe1AQ 

 


El trabajo se cierra con una bellísima pieza, "Las voces del jilguero", un canto a la libertad, con música de Ose Nortes y letra de la escritora Eva Losada Casanova. Cantar esta canción me ha producido un enorme placer, muy parecido al que me produjo la lectura de la novela de Eva que lleva el mismo título, publicada por la editorial Funambulista en 2025. Si os conmueve esta canción, el libro os llevará a los mundos sutiles por los que se mueven sus personajes. Os dejo con un vídeo con la letra de la canción

https://youtu.be/EX5SIEBueAc 


 

Buen dia, semana y mes.  No publicaré durante un par de semanas, por motivos personales. Espero poder volver en diciembre con ganas renovadas de llegar a las  mil quinientas canciones 

 

PS: 1 Si queréis escuchar el disco íntegro 

https://www.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_lQwkU1sZAq5qxxGGx9wjqbgk56vRmrFfI 

 

2 O leer el primer capítulo de la novela de Eva López Casanova 

https://funambulista.net/wp-content/uploads/2025/02/1-26.pdf 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola, deja tu opinión y/o sugerencia. GRACIAS POR COMENTAR