Pablo Guerrero nos dejo la tarde de ayer 30 de septiembre, apenas quince días antes de cumplir los 79 años. Me causa gran tristeza, por la pérdida de una buena persona, un buen poeta y un buen cantante. He recuperado esta entrada de hace tres años y medio, para rendirle un mas que merecido homenaje
A cántaros
Tú y yo, muchacha, estamos hechos de nubes
Pero ¿quién nos ata?
Dame la mano y vamos a sentarnos
Bajo cualquier estatua
Que es tiempo de vivir y de soñar y de creer
que tiene que llover
a cántaros
Estamos amasados con libertad, muchacha
Pero ¿quién nos ata?
Ten tu barro dispuesto, elegido tu sitio
Preparada tu marcha
Hay que doler de la vida hasta creer
que iene que llover
a cántaros
Ellos seguirán dormidos
En sus cuentas corrientes de seguridad
Planearán vender la vida y la muerte y la paz
¿Le pongo diez metros en cómodos plazos de felicidad?
Pero tú y yo sabemos que hay señales que anuncian
Que la siesta se acaba
Y que una lluvia fuerte, sin bioenzimas, claro
Limpiará nuestra casa
Hay que doler de la vida hasta creer
que iene que llover
a cántaros
Pablo Guerrero 1972
https://youtu.be/9PiS9Bi_WSc
Tanta desazón nos causan las noticias cotidianas, que nos recuerdan la necesidad de volver a escuchar este tema del poeta y cantor, Pablo Guerero "Tiene que llover a cántaros" , como cantaba en su LP de 1972 Pablo Guerrero
Poeta, músico, maestro, filólogo, es una figura poco recordada, donde se mezclan como en pocos música y poesía que son los campos que ha desarrollado publicando muchas obras en ambos apartados
Esta mítica canción era el último corte del disco de su recital en El Olimpia de Paris de 1975. Ese mismo año, se grabó una version por el Grupo Nuestro Pequeño Mundo con aires de tema country en su LP Cantar de la Tierra Mia
https://youtu.be/XaYC9e0h6wA
Hubo un momento en que Pablo Guerrero dejó de tocar este tema en sus conciertos. Cuando yo era joven para mí solo existía el presente, un presente actual, uno pasado y uno futuro, pero todos eran presentes, luego he entendido en que consiste el tiempo y sobre todo cuando uno es artista el pasado pasado está, Pablo la volvió a cantar en el entierro de la mujer de un amigo, y afortunadamente en el 2007 con el impulso de Ismael Serrano y otros canatutores se realizó un disco homenaje a Pablo Guerrero titulado "Hechos de Nubes" con la participación de quince excelentes artistas desde Aute a Labordeta pasando por Serrat, Victor Manuel o Luz Casal. Esta es la versión que abre el disco, interpretada por Ismael Serrano
https://youtu.be/keMH0Vn1ktQ
A este homenaje se han sucedido varios más. Dentro de las grabaciones, hay que destacar el triple disco de Pablo Guerrero del 2013 "Lobos sin dueño" donde la canta junto a las voces de Luis Pastor, Lourdes Guerra, Cristina Lliso, Olga Manzano, Ismael Serrano, Olga Román, Manuel Cuesta y Álvaro Urquijo.
https://youtu.be/NhUeYlGgUg8
La siguiente versión es una actuación que incluye a diecinueve canatutores en la Sala Galileo de Madrid subidos al escenario bajo el auspicio del maestro Fernando Lucini
https://youtu.be/BjaYqfSKiYw
Termino con la que creo es la última grabación, aparecida en el buen programa de TVE2 "Un país para escucharlo", donde canta un fragmento acompañado por Luis Mendo a la guitarra
https://youtu.be/jxKZDM8By1A
La lluvia hoy es un llanto por el que nos abandona
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, deja tu opinión y/o sugerencia. GRACIAS POR COMENTAR