Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Victoria de los Ángeles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Victoria de los Ángeles. Mostrar todas las entradas

19 de junio de 2025

Romance de los mozos de Monleón, romance tradicional musicado por Lorca y mas versiones


Romance de los mozos de Monleón

Los mozos de Monleón
se fueron a arar temprano,
para ir a la corrida
y remudar con despacio.
Al hijo de la veñuga 
el remudo no le han dado.
-Al toro tengo de ir
manque vaya de prestado.

-Permita Dios, si lo encuentras,
que te traigan en un carro.
Las albarcas y el sombrero
de los siniestros colgando.

Se cogen los garrochones,
se van las navas abajo 
preguntando por el toro:
el toro ya está encerrado 
A la mitad del camino 
al mayoral se encontraron 
Muchachos que vais al toro 
mirad que el toro es muy malo,
que la leche que mamó
se la di yo por mi mano.

Se presentan en la plaza
cuatro mozos muy gallardos.
Manuel Sánchez llamó al toro;
¡nunca lo hubiera llamado!: 
por el pico de una albarca
toda la plaza arrastrando 
Cuando el toro lo dejó,
ya lo ha dejado sangrando 

-Amigos, que yo me muero 
amigos, yo estoy muy malo;
tres pañuelos tengo dentro
y este que meto son cuatro.
-Que llamen al confesor
pa que venga a confesarlo 
Cuando el confesor llegaba 
Manuel Sánchez ha expirado 

Al rico de Monleón
le piden los bueis y el carro,
pa llevar a Manuel Sánchez,
que el torito lo ha matado 
A la puerta la veñuga 
arrecularon el carro.
Aquí tenéis vuestro hijo,
como lo habéis demandado. 

Canción popular recopilada Federico García Lorca. "Canciones populares antiguas (Canciones 1921-1924), (mayo de 1927) 

https://youtu.be/isOpKaYyYm4


 

Último día  dedicado a las canciones de Federico Garcíá Lorca, y he vuelto a elegir otro romance, un romance castellano, que había sido recogido en 1907 por el sacerdote salmantino Dámaso Ledesma, y que en otra versión recogió Lorca y le puso música. Merece la pena recordar que el trabajo de antropología musical que desarrolla Lorca, no es exclusivo de su Andalucía sino que comprende toda España

El romance es una tragedia en tres actos, con tres claros protagonistas, Manuel Sánchez, su madre, viuda, y el mayoral que crió el toro

La primera versión que os propongo es la de Ismael en 1963 en su LP " Canciones del Pueblo, Canciones del Rey"

https://youtu.be/gTzD7gHDe0Y 


 

En 1972, otra gran voz, Victoria de los Ángeles, lo graba junto al pianista Miguel Zanetti "Spanish folk songs"

https://youtu.be/gQni4nM35v4


 

En 1973, Joaquín Díaz, graba por primera vez este tema, en su LP, "Romances Truculentos"

https://youtu.be/rOBUYriEQKo 


 

Vuelvo a incluir la versión de Ana Belén, con los arreglos al piano de Chano Domínguez, tragedia vestida de seda, que contrasta claramente con la versión anterior, castellana vieja a tope

https://youtu.be/f2s3pZewGu4 


 

Lorca es el más universal de nuestros poetas, muy apreciado en Rusia, he elegido, para escuchar como siguiente versión la de la soprano valenciana Isabel Rey . junto al pianista japonés Ichiro Suzuki, recogida en su disco "Natsu no Omoide", y donde se intercalan el recitado y lo cantado

https://youtu.be/8kgQuPtFbjI 

 


En el año 2000, la acordeonista alemana  Claudia Buder y el violonchelista brasileño Matias de Oliveira Pinto, grabaron un CD "Canciones Españolas", que incluye versiones de los quince temas grabados por Lorca y la Argentinita. Otra versión diferente

https://youtu.be/qgJMJ2A37bg

 


Acabo con una versión cantada por un barítono, dada mi preferencia por la voz femenina, obvio en muchas ocasiones lo bueno, en este caso la voz del barítono malagueño Carlos Álvarez Rodríguez, acompañado al piano por  el vizcaíno Rubén Fernández de Aguirre, en su trabajo del 2017 "Live La Monnaie, Canciones Españolas Antiguas" (segundo tema)

https://youtu.be/0vfR8MvYEQ8



 Buen jueves

30 de junio de 2015

Can't Help Falling in Love (1961 Elvis Presley BSO Blue Hawaii / BSO Like Crazy)

Hace mas de cinco años edité la primera entrada de este Blog con la canción que daba título a este tercer disco de Ingrid Michaelson, sigo desde entonces a esta chica y he estado muchas veces a punto de poner algún nuevo tema interpretado por ella, y lo que son las cosas, hoy que la traigo de nuevo es con el mismo disco, pero en vez del primer corte os dejo con el noveno su versión de este tema de los sesenta, que popularizo Elvis. La versión de Ingrid de 2008 sirvió para la banda sonora (tema final) de la película Like Crazy (Como Locos en España) del 2011, una historia de amor y distancia, que se deja ver, os dejo con la versión de Ingrid subtitulada al español, y con imágenes de la película
 
 

Solo para comparar os dejo con la versión de Elvis en Blue Hawaìi, con el detalle de la caja de música de inicio


 
Es una  canción preciosa, que se mantuvo con versiones similares a la original, hasta que 32 años mas tarde en 1993, el grupo británico UB40 publicó esta versión muy conocida



Lo mas curioso es que esta canción se basa en otra mucho mas antigua )escrita casi 200 años antes en 1784) con música de Jean Paul Égide Martini con la letra del poema de Jean-Pierre Claris de Florian, este tema francés ha sido interpretado por muchas personas, pero comienzo con una versión mas clásica interpretada por Victoria de los Ángeles con la Sinfónica de Londres


 
Claro que ha sido interpretada por los clásicos de la canción francesa, pero vuelvo al tema de 1961, con una buena versión instrumental por el saxofonista Eirinn Abu, en su ultimo disco publicado hace un mes. Un gran disco con diez canciones entre las que incluye esta


 
Empieza el verano por estos lares, y la publicación hasta Septiembre se hara´en función del calor reinante. Feliz verano y no protestéis mucho que mañana se nos aplicará la legislación vigente

Jesús


PS: Como Elvis siempre es Elvis, no está de mas recordarlo una vez mas con el texto en inglés y español, por si queremos cantar