A Sabicas
Ese gitano de faca y sombrero,
esa vitola de rey en lo suyo,
esos arcanos de tonadillero,
ese remanso en mitad del barullo.
Ese que pisa quintas avenidas
con los caireles de un dios en barbecho,
sin la quincalla de las despedidas,
con los papeles que nunca le han hecho.
Ese despecho de etrusco de Marte,
ese bastón para andar por derecho,
ese pedrusco en el dedo meñique.
Ese que guarda el secreto del arte,
en la botica más jonda del pecho,
ese Sabicas tocándole a Enrique.
Joaquín Sabina: Ciento volando de catorce (2001)
Agustín Castellón Campos, mas conocido como Sabicas (Pamplona 16 de marzo de 1912-Nueva York, EE. UU., 14 de abril de 1990), fue un guitarrista español, considerado maestro de la guitarra e impulsor de la internacionalización del flamenco. Fruto de esta internacionalización surgió la fusión del flamenco con otras corrientes musicales. Es considerado, junto con Ramón Montoya, uno de los pilares fundamentales de la guitarra flamenca.
Hoy se cumplen 35 años de su muerte, y aprovecho para rescatar este libro de poemas de Joaquín Sabina,, que en el 2016, Pedro Guerra puso música a catorce de ellos en su disco "14 de ciento volando de 14". Interpreta este poema (Quinta pista del CD), junto a Joaquín Sabina y Miguel Poveda
Hay algunas versiones de Pedro Guerra solo o a dúo con Sabina o Miguel Poveda, os dejo una actuación en directo de ambos, gran homenaje al maestro
Sabicas fue autodidacta, hijo de una familia de vendedores ambulantes, empezó pronto a tocar la guitarra y a actuar en público con siete años. Sabicas fue el primer virtuoso de la guitarra flamenca, antes de Sabicas había cosas imposibles de hacer con una guitarra; después de él, ya no. Os dejo con una actuación más clásica unas Bulerias
Sabicas triunfó a partir de los años veinte del pasado siglo, pero en la Guerra Civil se exilia a America y allí, tras sacar su primer disco en solitario en 1961, comienza a internacionalizar y fusionar el flamenco con otros estilos como el rock como la grabación de "Rock encounter" junto a Joe Beck, que apareció en 1970, os dejo con el sexto corte de ese LP
En el 2012 Pablo Calatayud, dirige el documental El fabuloso Sabicas es una película documental que recorre con rigor la trayectoria vital y artística de Sabicas dando una visión global de la importancia y relevancia del maestro, sus aportaciones y el modo en que revoluciónó el toque flamenco, a partir de las entrevistas realizadas a destacados flamencólogos, artistas, y también a familiares. Está disponible en Prime, pero con suscripción. y tampoco se puede ver desde RTVE a la carta a fecha de hoy. Es un documental interesante si lo podéis ver, os dejo con un vídeo con su vida relatada por él mismo
Buen lunes