Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Escaino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escaino. Mostrar todas las entradas

17 de mayo de 2024

Feliz Día das letras galegas 2024. Cruel filosofía, poema de Luisa Villalta, musicada por A Banda da Loba


CRUEL FILOSOFÍA

Danzas no tempo
que aínda é mar.
Danzas no tempo
que aínda é mar
e non chega.
Danzas no tempo
que aínda é mar.
Danzas no tempo,
eu xa dancei tamén
eu xa dancei tamén
eu xa dancei tamén
supondo que regresaba
con cada golpe de luz
con cada golpe de luuuuuuuuuz

Cruel filosofía:
florecer nas espiñas
Cruel filosofía: florecer
Cruel filosofía:
florecer nas espiñas,
flor, florecer!

Todos os feixes están
Todos os feixes están
sempre por atar
Todos os feixes están
Todos os feixes están
sempre por atar
e o baile non ata
e o baile non ata
e o baile non ata

Cruel filosofía:
florecer nas
espiñas

Se é posíbel que as
órbitas
de dous astros remotos
se crucen
Por que desconfiar
da felicidade?

Luisa Villalta As palabras ingrávidas (2004, publicado en  2020)

https://youtu.be/LKfespt9jC8



Sexagésimo segunda edición del Dia das letras galegas, que comenzó el 17 de mayo de 1963, dedicado a Rosalía de Castro. Este año se recuerda a Luisa Villalta, otra poeta que infelizmente murió pronto, como la poeta de la que hablaba ayer, Xela Arias, en el caso de Luisa un poco más tarde falleció con 46 años en marzo de 2004, por una meningitis. Artista cuya vida transcurrió unida por una parte a la música, fue violinista de cámara (Orquesta de Santiago de Compostela, Joven Orquesta de Galicia) y de un grupo folk (Escaino). Por otro lado al mundo cultural, a la poesía y a la docencia. Un breve resumen es el que hicieron alumnos del CEIP CHANS- Bembrive de Vigo hace menos de un mes. Muy musical

https://youtu.be/RXB-BKbkqDE

 


En la música era una amante de Bach, y así sonaba a su paso por Escaino en 1980, una preciosidad

https://youtu.be/0qe0uC5dluc

 


Dos cosas antes de acabar. La primera recomendaros la lectura de un artículo sobre la poeta hoy homenajeada, titulado "Pensamiento, emoción, Bach y ‘muiñeira vella’: esto es Luísa Villalta"

https://www.elsaltodiario.com/poesia/pensamiento-emocion-bach-muineira-vella-esto-es-luisa-villalta

 

La segunda recomendación es leer algún poema más de  Luisa Villalta, la alternativa más fácil que he encontrado es esta selección colgada en la web de la Conselleria de Educación de la Xunta de Galicia

http://www.edu.xunta.gal/centros/iessanpaio/system/files/21%20de%20marzo%20con%20Lu%C3%ADsa%20Villalta.pdf

 

Buen viernes. Mañana más poesía gallega, aún faltan territorios de los que hablar