Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Ainhoa Arteta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ainhoa Arteta. Mostrar todas las entradas

16 de junio de 2025

Zorongo gitano canción popular recogida por Federico García Lorca, algunas versiones desde Lorca y la Argentinita a Amaia y Silvia Pérez Cruz


Zorongo gitano

La luna es un pozo chico
las flores no valen nada;
lo que valen son tus brazos
cuando de noche me abrazas.

Las manos de mi cariño
te están bordando una capa
con agremán de alhelíes
y con esclavinas de agua.

Cuando fuiste novio mío
por la primavera blanca,
los cascos de tu caballo
cuatro sollozos de plata.

Dicen que son veinticuatro
las horas que tiene el día,
si tuviera veintisiete,
tres horas más te querría.

Canción popular recopilada Federico García Lorca. "Canciones populares antiguas (Canciones 1921-1924), (mayo de 1927)

 https://youtu.be/Zl1wkl6SkFE


 

Este mes  parece que va mas de canciones que de poemas, así que aprovechando la gala del Premio de la Academia de la Música del 2025, en el que Amaia junto a Silvia Pérez Cruz, cantaron este tema, voy a dedicar esta semana al Lorca músico, un gran músico hubiera sido, incluso si se le hubiera permitido vivir mas tiempo. Hemos escuchado la primera grabación de este tema popular granadino recogido por Lorca y grabado en 1931, por Lorca al piano y la Argentinita a la voz.

Al ser una canción popular existen diferencias en las distintas publicaciones. Según el estudio de Pedro Vaquero, esta es la letra que Lorca y la Argentinita grabaron en sus grabaciones en 1931

 Zorongo Gitano

Tengo los ojos azules,
tengo los ojos azules,
y el corazoncito igual
que la cresta de la lumbre.

De noche me salgo al patio
y me jarto de llorar
de ver que te quiero tanto
y tú no me quieres na.

Esta gitana está loca,
loca que la van a atar,
que lo que sueña de noche
quiere que sea verdad.
 

La siguiente propuesta musical es la última versión de las casi doscientas existentes, la del 4 de junio pasado por las citadas Amaia y Silvia Pérez Cruz. Una gran versión

https://youtu.be/JdhKOxf0Cmk


 

Del resto de versiones se pueden distinguir las versiones mas cultas y cercanas a la música clásica, como las de Pilar Lorengar, Victoria de los Ángeles o Teresa Berganza, y las que se podrían considerar mas populares, como la de Carmen Sevilla de 1953, en la película mexicana "Reportaje", Lola Flores de 1958 con Paco Aguilera a la guitarra o la de Miguel de Molina de ese mismo año en la película "Esta es mi vida". Los textos van variando aunque se atribuyen siempre a Lorca

https://youtu.be/JCKRRrlRJds

 


Corría el año 1969, cuando Marisol-Pepa Flores, Interpretaba este tema en el programa televisivo de Galas del Sábado

 https://youtu.be/zZFo_hFaZ_Y



Destacan las versiones instrumentales, la de Los Relámpagos de su disco Piel de Toro de 1972, y la de Los Pekenikes de 1984 en su álbum Scanner y sobre todo la de Paco de Lucía que la había grabado en su disco de 1965 "Doce canciones de García Lorca para guitarra",y que se incluye en la reedición de su magistral disco "Entre dos Aguas" en la edición de 1981

https://youtu.be/NuyZqpai3Ds

 


 

Ana Belén incluye esta versión en su disco de 1999  "Lorquiana. Canciones populares de Federico García Lorca"  

https://youtu.be/9upVbLePfXY 


 

Y por poner otros sonidos y formas para abordar esta canción, os propongo la de Los Sabandeños del 2013 de su álbum "Patrimonio"

 https://youtu.be/K68rhU6vvCs

 


Incluyo una versión de la que antes me referí como "culta" con la soprano Ainhoa Arteta, el piano de Rubén Fernández Aguirre y el baile de Pilar Ástola, del año 2016, de su espectáculo   "La voz y
el poeta. Homenaje a Federico García Lorca".

  https://youtu.be/3Ldiie2ixZs


 

Acabo con otra gran versión de una gran voz, que no podría definir, la de la donostiarra María Berasarte, que desarrolla su trabajo entre San Sebastián, Lisboa y París, gran cantante d fados, grabó este tema en el año 2020, para su álbum "Aqui e Alí" con el Lisboa String Trío

https://youtu.be/cRco82gvebI

 


Difícil elegir que versión me gusta más. Buen lunes 

 

20 de octubre de 2011

Calling’ you (Banda Sonora Bagdad Café) Bob Telson 1987

Bagdad Cafe (Out of Rosenheim), es una película sencilla que permanece en silencio en el corazón y en la mente mucho después de que el sol, de color naranja intenso se ponga detrás de la pequeña cafetería cerca de la curva de la carretera. Una película que aborda el sentido del desierto interior, y la voluntad de dejarlo todo, mientras nos movemos bajo un sol abrasador. Una ilusión donde la llegada de Jasmine produce la magia del cambio, y crece, entonces la flor de los sueños, cubriendo las raíces secas de la amargura.  Una película de culto que retrata las diferencias culturales entre los seres humanos y junto a ellas, las afinidades que se pueden encontrar a pesar de estas diferencias.

Es una obra maestra del cine, una historia del mundo contemporáneo, es una de esas películas de rara belleza y sensibilidad, que se basa mucho en las vidas de dos personajes aparentemente muy diferentes (Jasmin y Brenda) cuyas vidas se cruzan en un punto en medio de la nada (una carretera que atraviesa el desierto de Mojave en California) . "Bagdad Cafe" en todo momento, muestra el sentimiento de soledad y la magia de la transformación. La interpretación de la actriz alemana Marianne Sägebrecht (Jasmin), una artista de cabaret, es tan perfecta que es difícil saber qué es lo que mas nos cautiva de su personaje.

Es una película que habla a través de los colores, la música y los gestos. Con escasas  palabras, el silencio es roto por la música de un viejo piano y los gritos de Brenda. Una película donde la banda sonora tiene gran importancia y por encima de todo su tema principal, "Calling You" de Bob Telson, que es cantada por Jevetta Steele esporádicamente a lo largo de la película.

"Calling You" es una canción mágica de melancólica belleza que parece no envejecer jamás, un lamento que refleja perfectamente la profunda soledad del clima del desierto y los personajes.

La película comienza tras un breve prólogo, con Jasmine arrastrando su maleta y su dolor por la carretera. La cámara enfoca la parte posterior, y 'Calling You' llena la pantalla y se hace eco del largo camino de la soledad de nuestras vidas, donde siempre sopla una cálida brisa que viene hacia nosotros para traernos la esperanza de un cambio que se avecina como un dulce alivio. 

De repente, en medio de la desolación del desierto, se crea un oasis oculto de posibilidades."Bagdad Cafe" y "Calling You" es uno de los momentos cinematográficos más hermoso que he visto y oído y que esta semana deseo compartir con vosotros


Además de la versión de Jevetta Steele la banda sonora de la película incluye la versión de su compositor Bob Telson, con la que se cierra la misma


Por no hacer esto demasiado extenso he seleccionado las que me parecen mejores versiones de esta canción y después por si alguien tiene interés os dejo con el resto de la banda sonora. Mi versión favorita es la de la cantante danesa de 47 años Caecilie Norby, de cuyo último disco “Arabesque” ya he hablado. Esta versión es de su segundo disco de jazz “My corner of the Sky”, del año 1996


La segunda versión que os traigo que con casi total seguridad desconoceís es la de la cantante austríaca, residente en USA, Simone  Kopmajer de su disco “Romance” del año 2005, en ese momento se perfilaba como una nueva diva de vocal jazz, pero no llegó a cuajar por razones que desconozco, luego sacó un par de discos mas con el sello “Venus” y este año acaba de publicar un nuevo disco en Thailandia con el título “Nothing's Gonna Change My Love for you” (preciosa canción). En Romance está acompañada por un trió de músicos en los que destacaría la figura de Eric Alexander al saxo, gran saxofonista como también he comentado y podréis comprobar en esta versión  


Para terminar con las versiones vocales y por traer una versión reciente me inclino por el dúo de la mesosoprano Anne Sofie von Otter que junto con el pianista y complositor Brad Mehldau han publicado en el año 2010, un disco a caballo entre el pop, el jazz y la música clásica el año pasado “Love Songs” 


Hay muchas otras versiones vocales desde la archiconocida de Celine Dion


 a las buenas versiones de Natalie Cole o Holly Cole, pasando por la versión en nuestro país de Paloma San Basilio o Ainhoa Arteta en su penúltimo disco cantando pop y vocal La Vida de 2008


Deseo cerrar las versiones de Calling you, con una versión instrumental, había elegido la versión del guitarrista de jazz francés Sylvain Luc de su disco “Standars” (2010)


 pero no lo he localizado en internet por lo que os dejo con otra versión a la guitarra, más clásica pero creo que interesante de Kaorui Muraji


Abandono las versiones de la canción de hoy para hablaros de los otros cinco temas de la banda sonora de Bagdad Café

2.- Blues Harp este es uno de los temas que posiblemente recordaréis lo que hayáis visto la película, esta compuesto por Bob Telson e interpretado por William Galison


3.-  Zweifach Es un tema tradicional alemán (y cervecero) de algo mas de dos minutos de duración, interpretado por Deninger Blasmuski



4.-  Brenda, Brenda es una canción alegre y suena como la respuesta a las transformaciones realizadas por Jasmin en la vida de todos, sobre todo en la vida de Brenda. Compuesta por Bob Telson  y cantada por Marianne Sagebrecht y Jearlyn Steele Battle


5.-  Prelude and Fugue No. 1 in C major Sin Johann Sebastian Bach, la vida no sería igual y por supuesto tampoco lo sería esta película donde la música de Bach aparece y desaparece contribuyendo al milagro del cambio (que es la vida sino un contínuo cambio??)


6.- Calliope Una variación sobre la melodía de Blues Harp realziada por Bob Telson

La última vez que ví la película fué porque la compré tras oir la versión de Caecilie Norby, tras escribir esto y ver los vídeos, creo que tengo que volver a verla.

Feliz finde



Jesús

Mas cosas:
1.- Si quereis oir mas versiones podeis ir al Blog Exquisiteces que hace una buena recopilacíon
2.- Para los que no queráis pensar os dejo un vídeo con la versión traducida al español de Calling you de Jevetta Steele


3.- La letra de Calling you:
A desert road from Vegas to nowhere
Someplace better than where you`ve been
A coffe machine that needs some fixin`
In a little cafe just around the bend

I am calling you
Can`t you hear me?
I am calling you

A hot dry wind blows right through me
The baby`s crying so i can`t sleep
But we both know the change is coming
Come in closer, sweet release

I am calling you
Can’t you hear me?
I am calling you

A desert road from vegas to nowhere
Someplace better than where you`ve been
A coffe machine that needs some fixin`
In a little cafe just around the bend
A hot dry wind blows right through me
The baby`s crying so i can`t sleep
Amd i can feel the change is coming
Come in closer, sweet release