23 de enero de 2024

La etermidad sólo era, poema de Gabriel Celaya, musicado por Imanol

 

La eternidad sólo era
La eternidad sólo era
Música de silencios
Y armonía de esferas.

Los ángeles,
Inocentes y crueles,
Pulsaban los resortes eléctricos
Del amor y la muerte.

Sus manos de cristal flotaban
En las aguas de las arpas
Y sus ojos sin mirada
Se perdían en los cielos incoloros.

Los ángeles
Jugaban al ajedrez imperturbables,
Movían cartabones y compases,
Tablas de logaritmos,
Magias,
Teorías,
Claves.

Y envueltos en el nimbo celeste
De estas matemáticas ingenuas y tristes
Pronunciaban palabras sin sentido
Con una voz solemne.

Gabriel Celaya: Marea del silencio (1935)

https://youtu.be/JbjSsvjFgpU

 


Gabriel Celaya (Rafael Gabriel Juan Múgica Celaya Leceta)  junto a Blas de Otero y Angela Figuera Aymerich, son los tres principales exponentes de la llamada "poesía social", aquella que pretendia ser un arma cargada de futuro. Pero Gabriel Celaya, tuvo nuchos estilos y vidas. Estudió Ingenieria presionado por su padre, y llegó a trabajar en la empresa familiar. Entre 1927 y 1935 vivió en la Residencia de Estudiantes, donde conoció a Federico García Lorca, José Moreno Villa y a otros intelectuales que lo inclinaron por el campo de la literatura, llevándolo a dedicarse por entero a la poesía, este poema magistralmente musicado e interpretado por Imanol en su disco Ausencia del año 2000 (Décimotercera pista), corresponde a su primer libro, publicado como Rafael Múgica. La Guerra como siempre les/nos jugó una mala pasada. Imanol solo canta las tres primeras estrofas

 

Buen martes


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola, deja tu opinión y/o sugerencia. GRACIAS POR COMENTAR